Jefe político de APP de La Libertad: Torres Saravia «debe responder» por caso proxenetismo

Martín Namay señaló que si se confirma la denuncia contra el exjefe de la Oficina Legal del Parlamento, "sería lamentable" y tendrá que dar las explicaciones a la justicia.

Fecha de publicación: 22/12/2024 – 11:11

El jefe político de Alianza Para el Progreso (APP) de La Libertad, Martín Namay, dijo que el exjefe de la Oficina de Asesoría Legal del Congreso, Jorge Torres Saravia, «debe responder» por el caso proxenetismo al interior del Legislativo, en cuya trama está el sangriento asesinato con 70 balazos de su extrabajadora Andrea Vidal Gómez y del taxista que conducía el vehículo en el que ella iba a bordo.

Al ser consultado si es que Torres Saravia es allegado a APP, porque es cercano al secretario general de esa agrupación política, Luis Valdez, pues lo llevó a trabajar al Congreso en el 2020, Namay dijo: «El hecho de que tengas una amistad no te hace cómplice. Yo también lo conozco de vista. Pero, eso no quiere decir de que porque lo conozco pueda avalar estos hechos (…) Si ese señor ha cometido estos hechos, de comprobarse, lo que se está diciendo en diferentes medios, sería lamentable y va a tener que responder ante las autoridades de justicia».

Según la declaración jurada presentada por Saravia al inicio de este año, colocó que su hermano Javier Enrique Torres Saravia y su esposa trabajaban en el Gobierno Regional de La Libertad como gerente de Trabajo y abogada, respectivamente.

PESQUISAS EN EL CONGRESO

De otro lado, tras la violenta muerte de la extrabajadora del Congreso, Andrea Vidal, en un extraño incidente cuando estaba a bordo de un taxi, en La Victoria, cuyo chofer recibió 70 balazos, hecho que estaría relacionado a una presunta red de proxenetismo en el Legislativo, la Comisión de Fiscalización de ese poder del Estado ha citado a declarar a un exfuncionario y a cuatro funcionarios en actividad para que rindan su testimonio como parte de las investigaciones.

Las declaraciones comenzarán este jueves 26 a las 11:00 a.m. Los dos primeros en hacerlo son personajes claves en estas pesquisas.

El primero en rendir su testimonio es Jorge Luis Torres Saravia, el exjefe de la Oficina de Asesoría Legal del Parlamento, y quien fue jefe de Andrea Vidal.

Torres Saravia es un abogado cercano a Alianza Para el Progreso (APP), el partido de César Acuña que ha copado ocho jefaturas claves en el Parlamento, y que buscaría blindar las investigaciones.

Esto, porque fue contratado en ese cargo -tras ingresar en el 2020 al Parlamento como asesor del hoy secretario general de APP, Luis Valdez- por el extitular del Congreso, Alejandro Soto.

En el 2023, sacó un informe que libró a Soto de ser investigado en la Comisión de Ética por nepotismo, por contratar en su despacho a la madre de su hijo.

El documento resolvió que «no había nepotismo», pese a que el hecho era evidente. Después, continuó en ese cargo cuando Eduardo Salhuana, también congresista de APP, asumió la presidencia del Congreso.

A Torres Saravia se le acusa de ser el presunto cabecilla de esa red de proxenetismo y de la supuesta captación de Andrea Vidal para esos fines, según la hipótesis de la Comisión de Fiscalización.

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias