/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Jurado Electoral Especial de Lima Centro: 19 listas están en periodo de tachas

Imagen
Fecha Actualización
A dos días de finalizar el plazo para publicar las nóminas que competirán en las elecciones de 2020, el Jurado Electoral Especial (JEE) de Lima Centro admitió “en parte” las listas de 19 partidos, las cuales ingresan –durante tres días– al periodo de tachas antes de conseguir su inscripción.
Según indicó a Perú21 el titular de este órgano, Luis Carrasco, las organizaciones políticas “subsanaron las observaciones formuladas a sus candidatos en primera instancia” para seguir en carrera.
Es el caso de los partidos Acción Popular, Solidaridad Nacional, Alianza para el Progreso, Partido Popular Cristiano, Fuerza Popular, Partido Morado, Apra, Juntos, Contigo, Vamos Perú, entre otros.
La situación es diferente para los postulantes cuya solicitud de inscripción fue declarada improcedente. Carrasco precisó que “el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) resolverá las apelaciones correspondientes antes del próximo martes” para definir la continuidad de su candidatura.
En este limbo están Gino Costa y Alberto de Belaunde, del Partido Morado; además de Mauricio Mulder y Nidia Vílchez, del Apra, entre otros.
Precisamente, el vocero del Partido Aprista, Benigno Chirinos, dijo a Perú21 que ya apelaron al JNE para que en última instancia decida el futuro de nueve de sus postulantes, mientras que los Morados aguardan el fallo de la autoridad electoral tras sustentar el pasado viernes sus alegatos.
UNO MÁS: HERESI
A la lista de los candidatos que el JEE de Lima declaró improcedente por no presentar su licencia de la Comisión Permanente se sumó ayer Salvador Heresi, quien postula por Contigo. Su caso también será resuelto en el JNE si apela.
Datos:
- Carrasco precisó a Perú21 que las listas de Renacimiento Unido Nacional (RUNA) y de Todos por el Perú fueron declaradas improcedentes.
- Hasta el momento, la lista del Frepap es la única inscrita oficialmente para el 2020.