/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

JEE consulta al Poder Judicial sobre caso contra George Forsyth

Imagen
Fecha Actualización
El partido hacia Palacio de Gobierno parece complicarse para el candidato a la presidencia George Forsyth (Victoria Nacional). Además de que el Jurado Electoral Especial (JEE) de Lima Centro 1 advirtió que el exfutbolista y exacalde de La Victoria omitió informar en su hoja de vida ingresos del sector privado por S/15 mil, también habría omitido registrar una sentencia en su contra por violencia familiar.
En un reporte de Fiscalización del JEE Lima Centro 1 se  advirtió que Forsyth registra en el Poder Judicial un expediente por “indemnización” y otros tres por “violencia familiar”. En este último caso, se indica que dos de los procesos se encuentran en estado de “ejecución” y el tercero “con ejecución concluida”.
Según pudo conocer Perú21, se trata de una denuncia interpuesta ante el 17 Juzgado de Familia de Lima por la exesposa de Forsyth, Vanessa Terkes (actual candidata al Congreso por APP), el 31 mayo de 2019, por presunta violencia psicológica. Se registran tres expedientes debido que se abrieron cuadernillos que desarrollan medidas de protección en la instancia referida a favor de la presunta afectada.
El documento de Fiscalización del JEE indica que el candidato George Forsyth “cuenta con los expedientes detallados pero no indica que tiene una sentencia de carácter firme”.
Al respecto, el presidente del JEE Lima Centro 1, Luis Carrasco, explicó a este diario que su despacho advirtió que el reporte de Fiscalización indica “en ejecución”, empero, no precisa si se ha emitido sentencia.
“Justamente en vista de esta situación, nuestro despacho envió un oficio al PJ para que aclare si existe sentencia o no sobre este caso, y cuál es el veredicto”, explicó Carrasco.
Cabe precisar que los candidatos de las elecciones están obligados a informar sus sentencias, específicamente si se trata de temas de violencia familiar. Este punto debe ser registrado en la sección VII de las hojas de vida del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) que son de acceso público. En dicha parte, se debe precisar la materia de la demanda, el número del expediente, el órgano judicial y la pena impuesta. La omisión de información podría acarrear la exclusión del candidato de las elecciones.
Perú21 consultó al equipo de prensa del candidato Forsyth sobre su situación legal en este caso, empero, no respondió a nuestras interrogantes. En los últimos días su negativa a declarar a los medios ha sido usual en el exfutbolista y ahora líder de Victoria Nacional.
DE SOTO SIGUE EN CARRERA
Este miércoles 10 de febrero es la fecha límite de publicación de las fórmulas presidenciales, congresales y al Parlamento Andino que participarán en las elecciones del 11 de abril, según lo dispuesto por el cronograma aprobado por el JNE.
Uno de los últimos candidatos presidenciales cuyo caso ha sido resuelto a su favor por el JNE es Hernando de Soto (Avanza País). Según el Pleno, se rechazó una tacha que cuestionaba la información que registró respecto a su grado académico. El JNE indicó que la “demi licencia”europea  incluida en su hoja de vida, sí constituye un grado de rango similar al actual bachillerato.
DATOS:
- El 12 de marzo es la fecha límite para la resolución de las tachas presentadas contra candidatos que participarán en las elecciones.
- El 12 de marzo también vence el plazo para excluir a candidatos por omitir información en sus respectivas hojas de vida, y el retiro o renuncia de una candidatura.
- El presidente del JEE Lima Centro 1 , Luis Carrasco, indicó a Perú21 que hoy o mañana se resolvería la situación del candidato Forsyth sobre la omisión de rentas del sector privado por S/15 mil.
VIDEO RECOMENDADO: