Javier Velásquez Quesquén: No puedo negar pedidos de asilo a otras embajadas

Sin embargo, el congresista apristaprecisó que al interior de la Dirección Política del Apra no se ha conversado sobre el tema.
El congresista Javier Velásquez Quesquén dijo esperar que en las próximas horas la información sea corroborada o desvirtuada.  (Foto: USI)

El congresista , de la Célula Parlamentaria Aprista, no descartó que el ex presidente esté analizando un pedido de asilo diplomático a países como Costa Rica, México, Chile o Colombia.

Según indicó, se trataría de una especulación la versión de que se está buscando otra alternativa de asilo a García, en caso le fuera denegada la solicitud a la República Oriental del Uruguay.

“No lo puedo negar categóricamente, pero es una especulación que espero que se confirme o desvirtúe en las próximas horas”, dijo a la prensa.

precisó, empero, que la Dirección Política del Apra desconoce esa posibilidad ya que no ha sido conversada al interior del partido.

“Ese detalle no lo hemos conversado, ni siquiera en la dirección política, (...) desconocemos que haya habido ese tipo de tratativas”, sostuvo el legislador aprista.

Asimismo, consideró que si estuviera buscando otras alternativas para un asilo diplomático no evidenciaría una preocupación de su parte.

“Yo no creo que el ex presidente esté preocupado, él sabe y supone que hemos hecho una evaluación jurídica de los supuestos que podrían suceder a propósito del pronunciamiento de Uruguay”, explicó.

El último lunes el presidente del Uruguay, Tabaré Vásquez, indicó que su gobierno se tomará todo el tiempo que considere necesario para adoptar una decisión ante el pedido de .

Según El Comercio, Alan García habría enviado a un representante a la embajada de Costa Rica para evaluar la posibilidad de plantear un pedido de asilo similar al que planteó a Uruguay, por lo que esta sede habría solicitado información a la cancillería peruana.

También trascendió que, al mismo tiempo que el ex presidente planteó su pedido ante el embajador de Uruguay, habría evaluado hacer lo mismo ante Colombia, México y Chile.

Relacionadas

Gino Costa: "Los problemas internos de Fuerza Popular son muy grandes"

Por segunda vez esta semana, Mercedes Aráoz quedará a cargo del despacho presidencial

Paloma Noceda: "No me sentía cómoda en la bancada de Fuerza Popular"

Presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, tiene 75% de aprobación

Tags Relacionados:

Más en Política

Canciller sobre viaje de presidenta a China: “Seguramente se dará la oportunidad de conversar” con bancadas

PCM demanda al Minjus para no entregar información sobre visitas a Palacio

La encuestocracia: de Boluarte a Toledo

Mariano González, ex ministro del Interior: “Es imposible continuar así con Dina Boluarte”

Los nuevos aires de Milei

Perú Libre hace mal uso del dinero público, según verificó la ONPE

Siguiente artículo