Javier Velásquez Quesquén: “El Estado no puede dar empleo a terroristas”

Presidente de la Comisión de Defensa del Congreso insiste en la necesidad de que el Parlamento apruebe, lo antes posible, proyecto para inhabilitar a excarcelados y evitar que se beneficien de programas sociales del gobierno.
Congresista insiste en su pedido para aprobar proyectos sobre terroristas excarcelados.

El presidente de la Comisión de Defensa del Congreso, Javier Velásquez Quesquén, reiteró que el “Estado no puede dar empleo a los terroristas” y, por ello, insistió en la necesidad de que el Parlamento apruebe, lo antes posible, las propuestas que buscan impedir que los excarcelados por ese delito integren el aparato público.

En diálogo con Perú21, indicó que espera que la próxima semana se debata, entre otros, su proyecto de ley que busca no solo inhabilitar a los terroristas, sino evitar que se beneficien de programas sociales, como Pensión 65.

"Hemos visto la legítima preocupación de Martha Moyano (...)  porque el propio Estado adjudicó terrenos a condenados por terrorismo. No se les da ni un pedazo de tierra a tanta gente pobre del país, pero sí a terroristas condenados. Sino modificamos la legislación, mañana pretenderán formar parte de los programas sociales", exclamó.

El proyecto del Apra, añadió, también contempla la imprenoscriptibilidad del pago de las reparaciones civiles.

Además, Velásquez saludó que el gobierno haya presentado un proyecto de ley que dispone acciones para garantizar el cobro de la reparación civil de los sentenciados por terrorismo, apología del terrorismo, tráfico de drogas y corrupción y busca impedir que trabajen en el Estado.

Relacionadas

Gobierno plantea ley para cobrar la reparación civil

Héctor Becerril sobre Comisión Madre Mía: “Vamos a imprimir una velocidad diferente”

Guido Lombardi: "A Alan García ya nadie le cree"

Ley de Censos: ¿Qué dice sobre la confidencialidad de la información brindada el domingo?

Alan García: “Jorge Barata sabe que jamás recibí un centavo”

Fiorella Molinelli sobre investigación fiscal por Chinchero: "Siempre damos la cara”

Comisión Madre Mía: Milagros Salazar está de acuerdo con citar al fiscal Pablo Sánchez

Comisión Lava Jato reprogramaría citación al ex presidente Humala

Yeni Vilcatoma sobre Caso Madre Mía: "Proceso judicial generó impunidad"

Tags Relacionados:

Más en Política

Estas son las cortitas de hoy lunes 3 de junio de 2024

FP pide votar ley que frena postulación de asesinos

Fiscal de la Nación sobre denuncia constitucional contra Boluarte: El Congreso no puede acusarla

Profesor universitario hunde a Nicanor Boluarte y confirma que le ofreció cargo de prefecto

Canciller sobre viaje de presidenta a China: “Seguramente se dará la oportunidad de conversar” con bancadas

PCM demanda al Minjus para no entregar información sobre visitas a Palacio

Siguiente artículo