/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Javier Bedoya: “El pacto del PPC con el Apra es de cogobierno”

“Espero que en el Apra haya propósito de enmienda”, agregó el congresista del Partido Popular Cristiano.

Imagen
Fecha Actualización
El congresista Javier Bedoya reconoce que, como en toda alianza, en la del Apra y el PPC hay cálculo electoral. No obstante, dice que el objetivo de este pacto es contrarrestar las "aventuras improvisadas" de algunos partidos políticos.

Formalizada la alianza con el Apra, ¿cuáles son sus expectativas? Hay críticas de sus opositores.Es comprensible. El Apra y el PPC son dos partidos que tradicionalmente han competido, pero hay circunstancias que ameritan un entendimiento. Para nosotros, lo fundamental es la institucionalización y el fortalecimiento de la democracia, que pasa por el fortalecimiento de los partidos. Vemos que, al igual que en años anteriores, hay un sinnúmero de candidaturas formadas a base de convocar individualidades. ¿No está demostrado que aventuras improvisadas de partidos o grupos que carecen de cuadros, plan de gobierno y estructura terminan llevando al país a situaciones de honda mediocridad? ¿No fue el caso de Alberto Fujimori en los 90, de Toledo y de Humala, cuyos partidos no están consolidados y, conforme avanzan, las individualidades con las que conformaron sus listas los van abandonando?

¿No hay cálculo electoral? Tenemos en común el fortalecimiento de la institucionalidad, de la democracia y de los partidos. Esta es una alianza de dos partidos integrados por personas que son políticas. Entonces que haya cálculo electoral, sí. El cálculo electoral es sumar esfuerzos para llegar al poder.

¿La alianza será por los cinco años? ¿Se mantendrán unidos en el Parlamento?A lo que nosotros aspiramos es a llegar al poder; es un pacto de cogobierno. Si, como esperamos, se gana las elecciones, formaremos parte del gobierno, y si el triunfo no nos acompaña, actuaremos políticamente. Ya se ha visto cómo el PPC ha integrado alianzas con otras colectividades en lo que se denominó Unidad Nacional, que mantuvimos a pesar de ser derrotados durante más de dos periodos, y también en Alianza por el Gran Cambio, que hasta hoy día formamos. ¿Quiénes nos dejaron? Precisamente las individualidades que Pedro Pablo Kuczynski invitó en su sancochado hace cinco años: Yehude Simon, Humberto Lay, Enrique Wong. No queremos que eso se repita.

Los congresistas Marisol Pérez Tello y Alberto Beingolea han expresado su disconformidad y se dice que habrían pedido licencia.No han pedido licencia, pero han dicho que son personas de partido y son los que nos han recordado lo que siempre ha sido prédica en el partido: libertad en la discusión, unidad tras la decisión. El partido tomó la decisión, ellos acatan; puede ser que no les satisfaga, pero acatan.

¿Postularán a la reelección?No sé. Estamos conversando con ellos. Para inscribir la lista tenemos hasta enero.

¿PPC irá en la plancha?Sí. No está decidido todavía quién va en la plancha. Eso posiblemente se dé a conocer mañana (hoy), pero sí vamos a integrar la fórmula presidencial.

Entonces, ¿irán a misa y a comulgar con el Apra?Sí pues. Espero que previamente hayan pasado por el confesionario y haya propósito de enmienda.

TAGS RELACIONADOS