Janet Sánchez: Causa extrañeza y suspicacia el cambio de fecha del Pleno

La presidenta de la Comisión de Éticaconsideró que en la sesión del Pleno de este viernes se debería debatir el informe que recomienda la suspensión por 120 días de Daniel Salaverry.
Sánchez consideró irresponsable sugerir que el ofrecimiento se produjo para evitar la investigación de la Comisión de Ética contra de Daniel Salaverry. (Foto: GEC)

La congresista (PpK), presidenta de la Comisión de Ética Parlamentaria, aseguró que le causa “suspicacia” y “extrañeza” la convocatoria al Pleno para este viernes 14 de junio, cuando esta suele llevarse a cabo los días jueves de cada semana. 

“Causa extrañeza, suspicacia, pero yo creo que -en ese sentido y en ese punto exacto- debe responder el presidente del Congreso de por qué cambia el Pleno del jueves para el viernes”, declaró a la prensa.

afirmó que en la sesión de esta semana se debería debatir el informe de la denuncia contra Salaverry por presuntamente haber consignado reportes de sus actividades de semana de representación con información falsa.

“(¿El informe debería verse en esta sesión?) Considero que sí. Ha pasado más de una semana que este expediente está en la Mesa Directiva y debe agendarse en el Pleno. Repito, este no es un caso excepcional que pide la Comisión de Ética, en todos los casos lo pide”, dijo.

Como se recuerda, presentó una medida cautelar que se suma a la demanda de amparo interpuesta la semana pasada ante la Corte Superior de Justicia de La Libertad, para evitar que el Pleno vote el informe de la Comisión de Ética que recomienda su suspensión por 120 días.

“A mí me sigue preocupando el hecho de que el presidente del Congreso no se allane de verdad a las investigaciones que ha hecho la Comisión de Ética. (...) No entiendo la falta de coherencia del presidente y también la irresponsabilidad al admitir una medida como esta que puede ser muy viable, muy legal, pero ¿cómo va a quedar este caso si la Comisión de Ética ya terminó el procedimiento?”, cuestionó .

En ese sentido, explicó que si la medida cautelar presentada por prospera, “significa que no se puede tocar este proceso para nada”.

Relacionadas

Jorge Meléndez, vocero de PpK: "No integraría mesa directiva con Fuerza Popular”

Ollanta Humala: audiencia de control de acusación será el 8 de julio

Identifican restos de dos víctimas del caso ‘Los Cabitos’ enAyacucho

Estos son los programas a los que renunció la universidad César Vallejo para obtener el licenciamiento

Araoz: Recomposición de bancadas "es muestra de la crisis interna del Legislativo"

Juez rechazó variar comparecencia por prisión preventiva para Enrique Cornejo

Keiko Fujimori: rechazan hábeas corpus que presentó su hermana contra jueces

Tags Relacionados:

Más en Política

Kelly Portalatino no descarta que siga la alianza de Perú Libre con Fuerza Popular, AvP y APP

PJ ratifica resolución que declara improcedente suspensión de pena para Daniel Urresti

Ministro de Transportes justifica que premier no hable con Dina en China: “Cuando duerme no se comunica”

Diviac: Chirinos juega en pared con el ministro del Interior para disolverla

Dina Boluarte en CHINA: Presidenta llega a Shanghái: Mira AQUÍ su agenda

Patricia Chirinos pide que Comisión de Defensa tenga facultades para investigar a la Diviac

Siguiente artículo