Jaime Yoshiyama regresará al Perú en marzo, según su abogado

Humberto Abanto detalló que el ex secretario general de Fuerza Popular, prófugo en los Estados Unidos, regresará dentro de dos semanas después de una operación ocular
En el recurso presentado ante la Segunda Sala de Apelaciones, la defensa de Yoshiyama sostuvo que la orden de prisión preventiva no fue debidamente motivada. (Foto: GEC)

El abogado de , Humberto Abanto, aseguró que su defendido regresará al Perú para comparecer ante la justicia aproximadamente en la quincena de marzo.

Esto, luego de que se retrasara la operación ocular a la que será sometido , investigado por el presunto delito de4 lavado de activos en la campaña del 2011 junto a Keiko Fujimori y otros.

"La tercera semana de febrero va a haber una segunda operación porque la recuperación no fue la esperada. (...) Él va a poder estar aquí más o menos dos semanas después", manifestó Humberto Abanto en declaraciones a RPP.

Según precisó, la fecha de esta intervención sería el 25 o 26 de febrero.

"Cuandoesté aquí (en el Perú) conmigo, he comprometido mi palabra, va a tener el mandato de detención en el control migratorio y necesitará asistencia legal", comentó el abogado, quien recordó que viajará a Miami para regresar junto a su defendido.

Humberto Abanto también comentó que, pese a que está en desacuerdo con los términos que se emplearon en la negociación del acuerdo de colaboración eficaz entre el equipo especial Lava Jato y Odebrecht, es el primer interesado en que se pueda entrevistar a todos los funcionarios de la constructora brasileña.

"Yo soy el más interesado en que declaren los funcionarios brasileños. Vengo pidiendo contrainterrogar a Jorge Barata desde abril del año pasado, igual todo el departamento de operaciones estructuradas (...) y estoy solicitando poder contrainterrogar a Odebrecht porque me interesa que muestren y declaren lo que quedó establecido en la justicia brasileña", comentó el abogado de .

Sobre el ex secretario general de pesa una orden de 36 meses de prisión preventiva mientras siguen las investigaciones por los presuntos delitos de lavado de activos y organización criminal al supuestamente recibir y ocultar con aportantes falsos entregas de dinero de Odebrecht en el 2011.

Relacionadas

La ley de la JNJ "no puede esperar hasta marzo", sostiene De Belaunde

Vizcarra sobre prisión a Fujimori: "Hay que cumplir lo que manda el Poder Judicial"

Juicio a ex gobernador regional Gregorio Santos por corrupción en etapa final

Rafael Vela: "Iniciaremos una investigación en el MP para analizar filtración"

"Es una barbaridad inaceptable" que FP se lamente por prisión de Fujimori, dice Aguinaga

Luis Yika: "Trasladar a Fujimori a un penal es como llevarlo a un cementerio"

Yeni Vilcatoma: 'Keiko y Kenji deben superar diferencias y lograr liberar a su padre'

Tags Relacionados:

Más en Política

¿Qué pasó? Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Estas son las cortitas de hoy sábado 1 de junio de 2024

Congreso impulsa ley para cuidarse las espaldas

Dina Boluarte sobre encierro a periodistas durante simulacro: “Acabo de enterarme de lo ocurrido”

Margot Palacios renuncia a Perú Libre: La nueva vocera de la bancada es María Taipe

JNE mostró su preocupación por decisión del Congreso de eliminar a los movimientos regionales

Siguiente artículo