Jaime Yoshiyama fue puesto en libertad por la Fiscalía tras allanamiento

Ex secretario de Fuerza Popular fue detenido por tenencia ilegal de arma durante la intervención a su vivienda en La Molina, por pesquisa a presuntos aportes del citado partido político. La Fiscalía determinó que sea investigado con comparecencia.
La ampliación de las investigación será por 15 días "para que se realicen diversas diligencias y se recaben los resultados de las pericias". (Mario Zapata)

Luego de permanecer detenido por varias horas en la comisaría de Santa Felicia, en La Molina, por tenencia ilegal de un arma y municiones, , fundador de , fue puesto ayer en libertad.

La Fiscalía Provincial Penal de La Molina determinó que el ex dirigente afronte la investigación en libertad, en calidad de citado, por el presunto delito de tenencia ilegal de armas. La pesquisa se amplió por 15 días “para que se realicen diligencias y se recaben los resultados de las pericias”.

El ex ministro de Transportes durante el régimen del ex presidente Alberto Fujimori quedó detenido la madrugada del martes luego de que la Policía encontrara una pistola en su vivienda de La Molina, durante el allanamiento en el marco de la investigación sobre los aportes a la campaña electoral del fujimorismo en las elecciones de 2011.

Mediante una carta, el político mencionó que “no recordaba” tenerla. “Se encontró en mi dormitorio una pequeña pistola Beretta y municiones, la cual posiblemente fue un regalo cuando fui ministro o parlamentario”, se excusó.
“Por ese motivo acudí inmediatamente a la Policía a fin de dar la información necesaria, pues se trata de un arma que yo mismo encontré y se las enseñé a los efectivos policiales, que ni recordaba tener en mi propiedad, guardada posiblemente desde hace 20 años”, remarcó.

Por su parte, el fiscal José Pérez –quien investiga a la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori– explicó que se trata de un hecho flagrante.

Una fuente que estuvo presente en el interrogatorio a Jorge Barata, ex ejecutivo de Odebrecht en el Perú, precisó que, en 2011, Odebrecht aportó US$1’200,000 a la campaña de Keiko Fujimori. La presunta entrega se hizo en dos armadas de US$500 mil a Yoshiyama, entonces secretario general de Fuerza 2011, y US$200 mil para Augusto Bedoya Cámere, ex ministro de Transportes del régimen de Fujimori.

Según fuentes de Perú21 en la Fiscalía, habría suficientes indicios de que Yoshiyama y Augusto Bedoya Cámere, ex secretario de Economía de la mencionada agrupación política, incurrieron en el presunto lavado de dinero de los US$1.2 millones entregados por la constructora Odebrecht en la campaña electoral de 2011.

Por otro lado, el jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Adolfo Castillo, asistió ayer a la Fiscalía en calidad de testigo por la investigación que se le sigue al partido Fuerza Popular.

TENGA EN CUENTA

- El Consejo Directivo del Congreso, integrado por los miembros de la Mesa Directiva y los voceros de las bancadas, acordaron por mayoría presentar una “moción de preocupación” por la detención de Jaime Yoshiyama, fundador de Fuerza Popular.

- “Sin inmiscuirnos en el tema de la investigación fiscal, hemos visto cierto exceso en la detención de Yoshiyama, a quien ni siquiera conozco”, dijo el vocero de Alianza para el Progreso, César Villanueva.

- La moción será remitida a la Mesa Directiva del Parlamento para que sea enviada al Pleno del Congreso para su debate y posible aprobación.

Relacionadas

Miguel Elías: "No quiero que Kuczynski fracase"

Congreso: Impopularidad de presidente Kuczynski se debe a corrupción, señalan

Keiko Fujimori califica de "abuso" la detención de Jaime Yoshiyama

Presidente del Poder Judicial crítica a empresarios de la Confiep por aporte contra campaña a Humala

Frente Amplio rechaza "moción de preocupación" por detención de Jaime Yoshiyama

Liberan a ex cajeros implicados en robo a beneficiarios de 'Juntos' y 'Pensión 65'

Junta de portavoces sesionará este jueves por la mañana

Tags Relacionados:

Más en Política

Presidenta solicita permiso al Congreso para viajar a China del 23 al 30 de junio

¿Qué pasó? Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Estas son las cortitas de hoy sábado 1 de junio de 2024

Congreso impulsa ley para cuidarse las espaldas

Dina Boluarte sobre encierro a periodistas durante simulacro: “Acabo de enterarme de lo ocurrido”

Margot Palacios renuncia a Perú Libre: La nueva vocera de la bancada es María Taipe

Siguiente artículo