Jaime Yoshiyama no podrá ser detenido en los Estados Unidos pese a orden de captura, según su abogado

Ex secretario general de Fuerza 2011 tiene la condición de "prófugo", pero su defensa Humberto Abanto dice que convenio con Interpol no es efectivo en territorio estadounidense.
Jaime Yoshiyama se encuentra en Estados Unidos y tiene una orden de captura para que cumpla 36 meses de prisión preventiva. (Foto: GEC)

El ex secretario nacional de Fuerza 2011 (hoy Fuerza Popular)  tiene programada una nueva cita médica para el 3 de enero del 2019 en el centro en el que se sometió a una operación ocular en los Estados Unidos. Ello pese a que cuenta con una orden de captura internacional vigente.

"Me ha informado Jaime (), que lo han citado de nuevo para el 3 de enero", confirmó Humberto Abanto, defensa legal de Yoshiyama, al diario El Comercio.

El último marte,s su patrocinado acudió a un control post operatorio ante el 'Bascom Palmer Eye Institute', ubicado en Miami (Estados Unidos).

A pesar de que actualmente está en condición de "prófugo" de la justicia, Humberto Abanto señaló que las afecciones a la salud de su patrocinado no permitirán su regreso al Perú por el momento.

Además, puntualizó que Estados Unidos no forma parte del convenio de Interpol, por lo que su patrocinado no podrá ser detenido en dicho país.

salió del país, rumbo a Estados Unidos el pasado 7 de octubre. Sobre él pesa una orden de prisión por 36 meses y una orden de búsqueda y captura internacional por la investigación que sigue la fiscalía por el presunto delito de lavado de activos. 

Relacionadas

Familia de empresario estaría en problemas por donar U$S 2 millones a Fuerza 2011

Martín Vizcarra: "El referéndum del 9 de diciembre afianzará la democracia"

Abanto: Jaime Yoshiyama nunca mintió sobre manejos de fondos de campaña

Perú y Chile firmaron 14 acuerdos tras II Gabinete Binacional en Santiago

Luz Salgado tras renuncia de Úrsula Letona: "Atravesamos un periodo de crisis"

Tags Relacionados:

Más en Política

¿Qué pasó? Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Estas son las cortitas de hoy sábado 1 de junio de 2024

Congreso impulsa ley para cuidarse las espaldas

Dina Boluarte sobre encierro a periodistas durante simulacro: “Acabo de enterarme de lo ocurrido”

Margot Palacios renuncia a Perú Libre: La nueva vocera de la bancada es María Taipe

JNE mostró su preocupación por decisión del Congreso de eliminar a los movimientos regionales

Siguiente artículo