Jaime Cuzquén: “Es buena, pero requiere cambios” [ANÁLISIS]

"Esta modalidad, además, es voluntaria, así que no se obliga a las partes a contratar, como sí sucede con las prácticas".
Jaime Cuzquén. Abogado laboralista. (USI)

Este es un proyecto que tiene como objetivo que jóvenes en formación técnica tengan una alternativa profesional para cuando requieran insertarse al sector laboral.

Como objetivo, la propuesta es buena, pero sí creo que deben hacerse algunas modificaciones, como que esta nueva modalidad contenga beneficios similares a los que tienen otro tipo de convenios.

Esto es para evitar distorsiones, diferencias y para que se cubran las necesidades básicas de quienes acceden al mismo.

Esta modalidad, además, es voluntaria, así que no se obliga a las partes a contratar, como sí sucede con las prácticas.

Otra cosa que se puede incluir en la propuesta es que se considere un ítem para indicar que no se despedirán personas, o que habrá algún tipo de sanción si se usa de manera fraudulenta, porque a veces hay malos empleadores.

La Sunafil debería, eventualmente, cautelar su aplicación para que no haya un uso abusivo de la figura, ni se desnaturalice el objetivo de la norma.

Relacionadas

Bienvenido Ramírez dice que FP se va a "desesperar" al saber que más colegas los dejarán

Rosa Bartra: "No se va a interrogar sobre PPK ni sobre Alan García" [VIDEO]

Tags Relacionados:

Más en Política

Ministro de Salud, escudero de Dina Boluarte: “Hay un afán de arrinconamiento”

Presidenta solicita permiso al Congreso para viajar a China del 23 al 30 de junio

¿Qué pasó? Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Estas son las cortitas de hoy sábado 1 de junio de 2024

Congreso impulsa ley para cuidarse las espaldas

Dina Boluarte sobre encierro a periodistas durante simulacro: “Acabo de enterarme de lo ocurrido”

Siguiente artículo