IPYS rechaza proyecto de Perú Libre referido a los medios de comunicación y libertad de prensa

Iniciativa legislativa presentada por el congresista oficialista Abel Reyes plantea que el Gobierno controle el contenido de los medios de comunicación.
La propuesta de Perú Libre implica el control de contenidos en medios de comunicación y que en caso de emergencia, el Gobierno podría dictar medidas “temporales” que deberán ser cumplidas por los operadores, proveedores y usuarios de telecomunicaciones. (Foto: archivo Twitter Congreso)

El rechazó el proyecto de ley presentado por el congresista Abel Reyes (Perú Libre) que propone declarar de necesidad pública e interés nacional “la justa y equitativa distribución del espectro electromagnético y radioeléctrico en radio, televisión, y otros medios de comunicación, y la transmisión en el territorio nacional”.

La iniciativa legislativa que cuenta con la firma de Waldemar Cerrón, vocero de la bancada oficialista, y de Francis Paredes Castro considera que los medios de comunicación son “un servicio público de competencia de la Nación”, cuya idoneidad debe ser “protegida y promovida por el Estado”.

MIRA: SNRTV considera “muy peligrosa” propuesta de Perú Libre sobre medios de comunicación

Además, apunta que en casos de emergencia, el Gobierno queda facultado para dictar disposiciones “temporales” de obligatorio cumplimiento para los operadores, e incluso asumir el control total de determinadas actividades.

Ante ello, el IPYS consideró que el proyecto “amenaza directamente la libertad de expresión”. “Es inconstitucional, en tanto considera a los medios de comunicación como prestadores de un servicio público más, sujeto a regulación por el Estado. La Constitución brinda garantías para informar libremente, sin censura previa”, aseveró a través de un comunicado.

Asimismo, el IPYS apuntó que la propuesta de Perú Libre tiene “un propósito de controlar los medios de comunicación para limitar la crítica y fiscalización”.

En ese sentido, la organización instó al jefe de Estado, Pedro Castillo, “respetar los principios de defensa de la libertad de expresión” y suscribirse a la Declaración de Chapultepec.

MIRA: Transparencia rechaza propuesta legislativa de Perú Libre porque afecta la libertad de prensa

Le solicita, por lo tanto, deslindar con el proyecto de Perú Libre, y gobernar con la mayor transparencia, enfrentando a las críticas y corrientes opositoras como corresponde a un mandatario democrático”, concluyó el comunicado.

La Asociación Civil Transparencia también condenó la propuesta a través de Twitter. “La Ley de Radio y TV recoge los principios que garantizan la libertad de prensa y el derecho ciudadano a una información plural, veraz e imparcial. Todos debemos colaborar en su aplicación efectiva. Transparencia rechaza toda propuesta legislativa que afecte dichos principios”, se lee en el comunicado.


VIDEO RECOMENDADO

Pedro Francke :“sí está gobernando” tras pregunta de periodista.



Tags Relacionados:

Más en Política

Carlos Pareja confía en independencia de Borea en caso de Dina Boluarte tras ser designado en la Corte IDH

Consejo de la Prensa pide retirar denuncia de Alejandro Soto contra periodista de Cuarto Poder

EN VIVO | Dina Boluarte se reunió con el primer ministro de China

Keiko Fujimori pide a Fiscalía investigar presunta intromisión de Rafael Vela en elecciones de 2021

Borea sobre su elección de juez de la Corte IDH: El desafío es “hacer un proceso más justo y rápido”

Wilfredo Oscorima sobre caso Rolex: “Estoy con la conciencia tranquila”

Siguiente artículo