¿Cómo y por qué se interceptaron las llamadas de los magistrados del CNM?

El juez Cerapio Roque Huamancondor que autorizó las interceptaciones telefónicas se pronuncia, por primera vez, y aclara que el proceso fue completamente legal.
La difusión de audios en los que se escuchan presuntos delitos de corrupción y tráfico de influencias por parte de algunos miembros del Consejo Nacional de la Magistratura ha revelado el lado más negro del sistema de justicia.

Se pronuncia por primera vez. El juez Cerapio Roque Huamancondor explicó las razones legales que lo llevaron a autorizar las interceptaciones telefónicas que revelarían el presunto delito de corrupción y tráfico de influencias en algunos miembros del .

¿QUÉ SUCEDIÓ?

El juez titular del primer juzgado de la investigación preparatoria del Callao, Cerapio Roque, explicó en un comunicado que se ordenó el levantamiento del secreto de las comunicaciones de los números solicitados por la Fiscalía de Crimen Organizado del Callao, los cuales solo llevaban un nombre, alias o siglas.

La Fiscalía iba tras los pasos de la organización criminal 'Las castañuelas de Richi Port', dedicadas a cometer presuntos delitos de tráfico ilícito de drogas, extorsión, sicariato y otros.

¿Y POR QUÉ ESTÁN INVOLUCRADOS MAGISTRADOS?

Sucede que se sospechaba que algunos miembros del sistema judicial, "vendrían dando información y estarían favoreciendo para lograr impunidad pactando reuniones para tal efecto" con el brazo legal de la organización criminal.

Sin embargo, en el comunicado se reitera que en los requerimientos fiscales "no se señalaban nombres y apellidos de las personas, menos los cargos públicos que ejercían".

Con esta explicación, el juez Roque —quien ya cuenta con protección— aclaró que en ningún momento se violaron los procesos y las medidas dictadas fueron completamente lícitas.

"Entiendo que la fiscal del caso, una vez tomado conocimiento de los mismos (ya que es la autoridad competente para el acopio de la informaicón solicitada), cumplió con elevar el caso al órgano competente para los fines de inicio del proceso especial respectivo".

Es así como se dinamitó la bomba. Una explosión de largo alcance que aún sigue hundiendo a varios magistrados del sistema judicial, a tal punto que el presidente Martín Vizcarra ha solicitado una "profunda" reforma, aunque tampoco ha sido ajeno de ser mencionado en los famosos 'CNMaudios'.

Juez que autorizó interceptación telefónica se pronuncia por primera vez.
Comunicado del juez que autorizó interceptación telefónica se pronuncia por primera vez.
Relacionadas

César Hinostroza ahora integrará Sala Constitucional y Social Permanente

Hoy presentarán lista de integrantes de comisión de reforma del Poder Judicial

César Hinostroza se toma vacaciones y será reemplazado en Segunda Sala Penal Transitoria

Luis Castañeda no descarta postular a la Presidencia

Poder Judicial desactivará la Segunda Sala Penal Transitoria que preside César Hinostroza

Revisan documentación de la Corte del Callao tras la declaratoria de emergencia

Poder Judicial también hará propuesta de cambios para el sistema de justicia

Héctor Becerril cree que difusión de audios tiene como objetivo "demoler" a Keiko Fujimori

Tags Relacionados:

Más en Política

Alberto Fujimori alista su candidatura: “Quiero volver a trabajar por todos los peruanos”

La derecha no tiene quién la escriba

ONGs: El fin no justifica a los medios

José Antonio García Belaunde: “Fujimori ha llegado a la edad de escribir memorias y jugar con los nietos”

Harvey Colchado: 23% cree que debería postular a un cargo público

Mañana se iniciará el juicio oral contra Keiko Fujimori

Siguiente artículo