Inercia colónica

Este termino se usa para identificar a pacientes que pasan de 7 a 10 días (o más) sin defecar. Normalmente, un ser humano defeca tres o más veces por semana.

notitle

Fecha de publicación: 22/08/2019 – 3:05

Adolfo Guevara,Opina.21aguevara@peru21.com

Si su hábito es más lento –y las deposiciones son secas y duras– se considera que es un estreñido. En este caso, se sugiere más actividad física (movilizar la prensa abdominal facilita las evacuaciones), comer más fibra y tomar más agua (el colon absorbe el agua de las heces; si esta falta, se producen heces duras que pasarán lentamente por el tubo digestivo). Hay pacientes en los que existe una alteración en los nervios y los músculos del colon. El diagnóstico se hace con marcadores colónicos que se dan por tres días. Luego se toman placas de abdomen. Se ha observado que los que no sufren molestias para defecar conservan solo el 20% del marcador al quinto día de haberlo ingerido. Si se encuentra más, estamos ante un cuadro de inercia colónica. Hay fármacos que ayudan al paciente. La cirugía (resección de colon total) es la última alternativa.

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias