Morales: informe en minoría halló organizaciones criminales en FP y Apra

Ex vicepresidente de la Comisión Lava Jato recordó que documento encontró responsabilidad en Alan Garcia y Keiko Fujimori.
Humberto Morales prefirió entrar en una polémica por Rosa Bartra tras sus críticas al acuerdo de colaboración que se firmaría con Odebrecht. (Foto: Agencia Andina)

El congresista (Frente Amplio) afirmó que el informe en minoría que presentó en la Comisión investigadora del caso Lava Jato encontró responsabilidad en Alan García y por presunta organización criminal dentro de sus partidos.

"El informe plantea responsabilidades de Alan García y , basados en suficientes indicios como para ser investigados. Eran organizaciones criminales que estaban dentro de sus partidos", dijo en Radio Nacional.

Si bien admitió que no era obligatorio debatir el informe en minoría en la Comisión Lava Jato, aseveró que los parlamentarios de Fuerza Popular y del Apra estuvieron "bien aliados" y se negaron a debatir dicho documento.

No obstante, recordó que el Congreso de la República no encuentra responsables, no acusa y no sentencia, sino que hace un control y lo que busca es responsabilidad política.

"En el caso de , encontramos recepción de dinero que han generado después unos 27 decretos de urgencia, que beneficiaron a Odebrecht, inclusive priorizando proyectos que no tenían estudios técnicos", expresó.

Manifestó que se reunió 15 veces con Jorge Barata y que dichos decretos de urgencia se refieren a la Carretera Interoceánica, Línea Amarilla, proyecto Olmos, Tren Eléctrico, entre otros. "El modus operandi ha sido el mismo", anotó.

En el caso de , Morales explicó que se encontraron indicios de un aporte de un millón 200 mil dólares en su campaña electoral y que eso se reflejó en diversas votaciones de su bancada en el Congreso a favor de Odebrecht.

Relacionadas

Lava Jato: Todo listo para que colaboradores hablen sobre sobornos a peruanos

Víctor Prado Saldarriaga: “La pena (de Donayre) tiene que ejecutarse”

Fiscal investiga a Pedro Chávarry por irregularidad en su ratificación

Acuerdo con Josef Maiman se cerraría a fines de febrero

"El caso de García es uno más en el cual la información aportada ha sido contributiva", afirma Vela

Odebrecht: "Perú es el octavo país con el cual se llega a un acuerdo"

Gutiérrez confía que Ley Orgánica de la JNJ "se promulgue lo más pronto posible"

Tags Relacionados:

Más en Política

Proyecto para que sentenciados por delitos graves no puedan ser candidatos vuelve a Comisión de Constitución

Ministerio Público ‘abrirá y extraerá' información de dos celulares de Alan García

Seis bancadas piden votar ley que prohíbe que sentenciados por asesinato y terrorismo postulen en elecciones

Corte-IDH pide que el Congreso suspenda trámite de ley de prescripción de delitos de lesa humanidad

Rómulo Mucho sobre la contratación de Rosa Sánchez: “Se basó en la experiencia y competencias”

Dictamen aprobado por el Congreso excluye 59 delitos contra el crimen organizado

Siguiente artículo