• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Política: Humberto Acuña: Poder Judicial decidirá si se pide levantar su inmunid | PERU21Política: Humberto Acuña: Poder Judicial decidirá si se pide levantar su inmunid | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Política

Humberto Acuña: Poder Judicial decidirá si pide levantar su inmunidad parlamentaria por caso Olmos

La Sala Penal de Apelaciones de la Corte Especializada dejó al voto el pedido de la fiscalía para que se solicite que Acuña sea investigado y se le dicte impedimento de salida del país.

Humberto Acuña es exgobernador de Lambayeque e incluido en la investigación preliminar de la fiscalía por el caso Olmos. (Foto: Alan Benites/GEC)
Humberto Acuña es exgobernador de Lambayeque e incluido en la investigación preliminar de la fiscalía por el caso Olmos. (Foto: Alan Benites/GEC)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 14/01/2021 01:25 p.m.

La Sala Penal de Apelaciones de la Corte Especializada decidirá si atiende el pedido de la fiscalía para que se solicite el levantamiento de la inmunidad parlamentaria del congresista Humberto Acuña, de Alianza Para el Progreso (APP), para que pueda ser investigado y sometido a un pedido de impedimento de salida del país por el caso Olmos.

El Poder Judicial informó que los magistrados de esta sala dejaron al voto la solicitud que presentó el equipo especial Lava Jato para que se revoque la decisión que se tomó en primera instancia, en el cual la jueza Ángeles Álvarez Camacho consideró que no procedía pedir que se le quite la prerrogativa, que salió a la luz cuando en el 2020 se pidió comparecencia restringida e impedimento de salida del país contra los implicados en este caso.

“Se solicita revocar la resolución recurrida y, reformándola, se ordene requerir el trámite de levantamiento de inmunidad parlamentaria ante la Corte Suprema de Justicia de la República”, señaló la fiscal superior adjunta del equipo especial Lava Jato, Teresa Tapia.

#Importante | Sala Penal Anticorrupción de la #CSNJPE dejó al voto la apelación de auto que declaró que no corresponde el levantamiento de inmunidad parlamentaria del congresista Humberto Acuña Peralta en la investigación por colusión agravada y otro en agravio del Estado. pic.twitter.com/bSUGDjbLSx

— CSN de Justicia Penal Especializada (@SEDCF_PJ) January 14, 2021

La representante del Ministerio Público consideró que se debe permitir que se investigue y se pida comparecencia con restricciones contra Humberto Acuña ya que este privilegio limita su posibilidad para investigar los presuntos pagos de coimas de parte de Odebrecht para acceder al proyecto de trasvase Olmos.

Para sustentar la formalización de la investigación preparatoria que incluye al legislador de APP, la fiscal recordó que se presentaron unos 53 elementos de convicción, incluyendo el testimonio del exalcalde de la Municipalidad Distrital de Olmos, Willy Serrato Puse, quien, como testigo, señaló que hubo una reunión en la que Acuña Peralta habría recibido un pago dentro de una caja de manos de Raimundo Trindade Serra, de Odebrecht, en el Swiss Hotel en el 2013.

“Luego de esta reunión en la que recibe esta caja, (Humberto Acuña, entonces gobernador de Lambayeque) aceptó que se abone íntegramente estos pagos a favor de Odebrecht a través del gobierno regional”, aseguró Tapia.

MIRA: Premier reconoce que gobierno no logró transmitir con claridad nuevas restricciones por COVID-19

A esto se sumó un oficio que envió el congresista a la Oficialía Mayor del Congreso en el 2020 en el que mostró su disposición para que se le levante la inmunidad parlamentaria para que pueda ser investigado por el equipo especial por el caso Olmos.

En respuesta, el abogado de Humberto Acuña, Alfonso Casique, señaló que se tiene que rechazar el pedido para quitarle el fuero a su defendido al considerar que los 53 elementos de convicción se redujeron a cuatro, los cuales la magistrada Ángeles consideró que no eran suficientes para pedir que se levante la inmunidad.

El presidente de la sala de apelaciones, Ramiro Salinas Siccha, señaló que la sala emitirá su pronunciamiento en el plazo de ley.

VIDEO RECOMENDADO

Chilca: intervienen alrededor de 59 personas durante una fiesta clandestina (Video: PNP)
Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Humberto Acuña

APP

Congreso de la República

Odebrecht

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

Multimillonario ofrece 1 millón de dólares a la persona que pueda resolverle una inquietante pregunta

Multimillonario ofrece 1 millón de dólares a la persona que pueda resolverle una inquietante pregunta

“Salomé”, antes y ahora: qué pasó con sus actores 20 años después

“Salomé”, antes y ahora: qué pasó con sus actores 20 años después

“Rápidos y furiosos”: qué pasó con Matt Schulze, el actor que hacía de Vince

“Rápidos y furiosos”: qué pasó con Matt Schulze, el actor que hacía de Vince

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Este lunes se inicia semana de representación del Congreso pese a segunda ola de COVID-19

Este lunes se inicia semana de representación del Congreso pese a segunda ola de COVID-19

Elecciones 2021: Yonhy Lescano pide a a candidatos hacer una campaña electoral limpia

Elecciones 2021: Yonhy Lescano pide a a candidatos hacer una campaña electoral limpia

Keiko defiende Constitución de 1993: “Podemos reformarla y mejorarla, pero de ninguna manera hacer una nueva”

Keiko defiende Constitución de 1993: “Podemos reformarla y mejorarla, pero de ninguna manera hacer una nueva”

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...