Hoy se vota reconsideración de la criticada ley de financiamiento

Marcha atrás sobre norma que favorecía a partidos políticos con investigaciones de lavado de activos tiene apoyo de cinco bancadas.
Pleno (Anthony Niño de Guzmán)

Por disposición del presidente del Congreso, , hoy en la sesión del Pleno que se inicia a las 9 a.m., se debatirá el pedido de reconsideración que presentó Nuevo Perú contra la aprobación de la cuestionada autógrafa que incorpora en el Código Penal el delito de financiamiento ilegal de partidos políticos.

Si la reconsideración prospera, la norma podría volver a las comisiones de Justicia y Constitución para un mayor análisis, tras las críticas que ha recibido de legisladores, expertos e instituciones.

El propio Daniel Salaverry calificó de “nefasta” la iniciativa, aprobada por Fuerza Popular (FP), Apra y siete miembros de Peruanos por el Kambio (PpK). Desde el Ejecutivo, el presidente Martín Vizcarra adelantó que observaría la norma porque, tal como está, afectaría la lucha contra la corrupción.

El politólogo Fernando Tuesta consideró que la ley está hecha para las circunstancias y beneficio de algunos. Hasta el momento, Fuerza Popular y el Apra afrontan investigaciones por presuntos aportes ilegales a sus campañas electorales. “Todos han pensado en su partido. No hay ninguno que haya pensado en un bien superior, en aras de mejorar las normas. Pero no creo que solo ellos. Muchos partidos en su condición harían lo mismo”, dijo Tuesta a este diario.

Uno de los puntos más criticados de la autógrafa es que permite que las opiniones de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) liberen de responsabilidad penal y administrativa a los partidos.

“Es una ley que crea figuras como la del oficial de cumplimiento, que simplemente opera si el partido quiere. Entromete a la ONPE al liberar a los partidos luego de un informe de esta institución. Con esto se limita la acción del Ministerio Público”, sostuvo.

Para Tuesta, la norma debe retornar a comisiones porque es “confusa y está mal hecha”. “Creo que el financiamiento ilegal a partidos debe tipificarse, pero se necesita un análisis amplio porque no es sencillo hacerlo con un sistema partidario conformado por organizaciones informales”, dijo.

La opción del TC
El pedido de reconsideración necesita más de 65 votos para prosperar. A pesar del apoyo que recibirá de cinco bancadas, entre ellas PpK, los votos no alcanzan sin el respaldo de FP y el Apra. Ambas bancadas no han adelantado el sentido de sus votos al asegurar que esperan conocer en el Pleno los cuestionamientos.

Ante esta circunstancia, el legislador Yonhy Lescano (Acción Popular) indicó que otra alternativa sería interponer una demanda de inconstitucionalidad contra la norma si llega a promulgarse por insistencia. “Es una ley que atenta contra la seguridad jurídica y el debido proceso. También porque se busca alterar procesos que ya están en curso, como se ha advertido”, indicó.

Relacionadas

Giuliana Loza: "Ley de financiamiento de partidos políticos no beneficia a Keiko Fujimori"

Allan Wagner: Sacar a fiscales Vela y Pérez sería “sumamente negativo para” Chávarry

Daniel Salaverry: "El Congreso tiene que sacar adelante la ley orgánica de la JNJ"

El asesor tributario

Reconsideración de la ley de financiamiento ilícito se votará este lunes 17

Vizcarra anunció la creación de una Comisión de Alto Nivel de Reforma Política

Gobierno envió al Congreso proyecto de ley orgánica de la JNJ

Martín Vizcarra anuncia reforma política: "¡Desde ahora no más 'hermanitos'!"

Daniel Salaverry convocó al Pleno del Congreso para el lunes 17 de diciembre

Roberto Vieira aseguró que 12 congresistas no agrupados conformarán nueva bancada

Tags Relacionados:

Más en Política

¡Qué pasó! Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Dina Boluarte sobre encierro a periodistas durante simulacro: “Acabo de enterarme de lo ocurrido”

Margot Palacios renuncia a Perú Libre: La nueva vocera de la bancada es María Taipe

JNE mostró su preocupación por decisión del Congreso de eliminar a los movimientos regionales

“Un Wayki millonario”: Estos son los regalos que le darían los peruanos a Dina Boluarte por su cumpleaños

Moyano sobre ley para evitar que asesinos y terroristas postulen en elecciones: “Todavía no logro el consenso”

Siguiente artículo