/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
MUERTE DEL EXPRESIDENTE

"Casi no podía dormir por el dolor”: 'Hijo' de Alberto Fujimori revela detalles sobre su estado de salud

Según un reportaje dominical, Shinnosuke Kataoka dio a conocer que Fujimori lo consideraba como a un hijo.

Imagen
a
'Hijo' de Alberto Fujimori se pronuncia ante la muerte del expresidente. (Captura: Punto Final)
Fecha Actualización

El miércoles 11 de septiembre murió Alberto Fujimori, expresidente del país, tras una dura batalla contra el cáncer. En medio de su partida, nuevos detalles sobre su vida personal han emergido, especialmente en relación con Shinnosuke Kataoka, hijo de su última esposa, Satomi Kataoka, con quien Fujimori contrajo matrimonio en 2006.

MIRA: TODO lo que necesitas saber sobre los INCENDIOS FORESTALES en Perú

Según un reportaje difundido este domingo por el programa Punto Final, Fujimori y Shinnosuke mantenían una estrecha relación paternal. El expresidente, que pasó sus últimos años lidiando con intensos dolores, consideraba a Shinnosuke como un hijo, y este le correspondía con un afecto profundo. Durante sus últimos días, Fujimori compartió con Shinnosuke su sufrimiento, confesando  “que apenas podía dormir a causa del dolor”.

El dominical también presentó imágenes inéditas que muestran a Shinnosuke en distintos momentos en el Perú. Entre las fotografías destacadas, se encuentra una en los exteriores del Congreso peruano y otra en su visita a Machu Picchu. No se especifica la edad actual de Shinnosuke.

Imagen
a

 

Además se reveló una carta enviada por Satomi Kataoka a los realizadores audiovisuales Juan Zacarías y Patricia Zumaeta, quienes conocieron a la familia en Chile y mantienen contacto con el joven. En esta carta, Kataoka recuerda a Fujimori y proporciona una visión íntima de su vida en los últimos años. Shinnosuke reveló que su madre escribió el mensaje para honrar la memoria de Alberto Fujimori y preservar su legado personal.
 

Carta de Satomi Kataoka a Alberto Fujimori 

Satomi Kataoka, empresaria japonesa y viuda del expresidente peruano Alberto Fujimori, ha compartido una carta inédita que revela sus sentimientos tras la reciente muerte del exmandatario. En la misiva, escrita en inglés, Kataoka expresa su devastación por el fallecimiento de Fujimori, describiéndolo como un hombre "amable, sincero y honesto".

La carta, divulgada en un contexto de profunda tristeza y reflexión, revela que Kataoka había planeado viajar a Perú para estar junto a Fujimori en sus últimos momentos. Sin embargo, su propio estado de salud, ya que luchaba contra el cáncer, le impidió hacer el viaje. “Gracias a Dios pude recuperarme por completo, pero debido a los efectos secundarios, no pude hacer el viaje,” se lee en la carta.

Kataoka, de 57 años, se refiere a sus recuerdos compartidos con Fujimori como una "secuencia de linterna giratoria" que aún no ha terminado de asimilar. La empresaria rememora el profundo cariño y la dedicación de Fujimori hacia el pueblo peruano, subrayando su constante preocupación por su bienestar.

En un emotivo final, Kataoka ofrece sus más sinceras condolencias a quienes conocieron al expresidente, agradeciendo el cariño que él brindó a todos a su alrededor. "Desde el fondo de mi corazón, ofrezco mis más sinceras condolencias. Muchas gracias. Adiós al presidente que amé como un padre. Cuando renazcamos, espero volver a encontrarme con él”, concluye en la carta.
 

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA: recibe por correo o por WhatsApp nuestro periódico digital enriquecido ¡Conoce nuestros planes!  

VIDEO RECOMENDADO: