/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Héctor Becerril: “Censura contra el legislador Gustavo Rondón no prosperará”

El oficialista Fredy Otárola reitera objeciones a la labor del titular del grupo investigador.

Imagen
Fecha Actualización
El congresista Héctor Becerril manifestó que no prosperará el pedido de censura del oficialismo contra el legislador Gustavo Rondón, titular de la Comisión de Fiscalización, debido a que ese procedimiento no está previsto en el reglamento del Legislativo.

"Es una solicitud que no tiene futuro, pues no está en el reglamento (del Congreso). No existe la figura de plantear una censura contra el presidente de una comisión parlamentaria", aseveró a Perú21.

Refirió que no hay posibilidad de que Gustavo Rondón sea censurado porque la prerrogativa de su designación en aquel grupo de trabajo le corresponde a la bancada legislativa a la que pertenece, es decir Solidaridad Nacional, que tiene asignada la presidencia de la Comisión de Fiscalización desde que se inició el gobierno de Ollanta Humala.

"Los nacionalistas quieren tumbarse a Gustavo Rondón para que el trabajo de la comisión sobre el caso de las agendas de Nadine Heredia no prosiga y, seguramente, tratar de poner en su lugar a alguien genuflexo que pueda ser manejado", enfatizó.

Como se recuerda, el viernes la bancada oficialista formalizó el pedido de censura contra Gustavo Rondón debido a que este parlamentario brindó declaraciones a Perú21 sobre el último reporte de la UIF respecto de la primera dama.

Asimismo, el fujimorista Becerril consideró que ese intento de remover a Gustavo Rondón en Fiscalización evidencia el temor extremo de los legisladores del Partido Nacionalista de que se profundicen las indagaciones del contenido de las cuatro libretas de Heredia, cuyos originales están en poder de la Fiscalía contra el Lavado de Activos.

"Los congresistas de Gana Perú no solo se encuentran asustados, están aterrorizados por todo lo que se está descubriendo respecto de las agendas, en las cuales se han consignado manejos de dinero por más de 5 millones de dólares", indicó.

En tal sentido, apuntó que los parlamentarios de la bancada de Fuerza Popular apoyarán al titular de la Comisión de Fiscalización y que votarán en contra del planteamiento de los oficialistas, durante la sesión que el grupo de trabajo desarrollará mañana.

CRÍTICA OFICIALISTAEntre tanto, el legislador nacionalista Fredy Otárola expresó que Fiscalización no puede convertirse en la "comisión Nadine Heredia".Reiteró el cuestionamiento contra Gustavo Rondón por supuestamente dedicar a exclusividad la labor de este grupo de trabajo a investigar a la esposa del presidente Ollanta Humala.

Opinó que esa actitud de Gustavo Rondón se debería a que sigue indicaciones del grupo parlamentario fujimorista, con el objetivo de congraciarse con los partidarios de Fuerza Popular y, de esa manera, ser incluido en su lista de postulantes al Congreso para las elecciones del 2016.

"Así como hay partidos que buscan un vientre de alquiler, hay políticos que hacen lo mismo. Nadie se opone a que se realicen las pesquisas, pero la Comisión de Fiscalización no puede convertirse en 'comisión Nadine Heredia'", declaró a la agencia estatal Andina.

DATOS
  • El exoficial mayor del Congreso José Cevasco dijo a Perú21 que la censura contra el titular de una comisión parlamentaria no existe en el reglamento del Legislativo, pero afirmó que ese pedido puede ser tratado y definido por los integrantes del mismo grupo de trabajo.
  • José Paredes Rodríguez, ex compañero de promoción militar del presidente Humala, fue citado para que mañana responda por el caso de las agendas.
TAGS RELACIONADOS