Héctor Becerril: "Nosotros no atacamos a Kenji, él nos ataca constantemente"

Vocero alterno de Fuerza Popular afirmó que el proceso disciplinario abierto contra Fujimori responde a sus constantes confrontaciones con el bloque naranja.
Héctor Becerril precisa que el proceso disciplinario contra Kenji responde a su actitud constante contra la bancada.

El vocero alterno de Fuerza Popular, , afirmó este martes que el proceso disciplinario abierto a responde a sus constantes confrontaciones con el bloque naranja.

"Él está incómodo con nosotros. Nosotros no atacamos a Kenji, él nos ataca constantemente", declaró el parlamentario en el Hall de Pasos Perdidos de la sede del Poder Legislativo.

El portavoz alterno de Fuerza Popular no quiso responder si lo que estaría buscando el hermano menor de Keiko Fujimori con estas actitudes es la expulsión de la agrupación.

"Eso tendría que decirlo él. Yo tengo la esperanza de que puede entender que está en un grupo político, en un colectivo y así como tienes de derechos también tienes deberes, que lo entienda y cambie esa actitud confrontacional", manifestó Becerril.

Remarcó que el proceso disciplinario iniciado a Kenji Fujimori  no se debe a un hecho aislado como su visita a Palacio de Gobierno el último domingo o su voto a favor de la cuestión de confianza al ahora ex premier Fernando Zavala.

"Hemos visto sus tuits. No solamente es un tema de votaciones contra la bancada sino que constantemente agrede al grupo. Está en una confrontación total, tiene que entender que pertenece una bancada. Si no quiere votar con nosotros que no lo haga pero no puede estar en constante confrontación", insistió.

Relacionadas

Fuerza Popular abrirá proceso disciplinario a Yesenia Ponce y Kenji Fujimori

Keiko Fujimori se pronuncia sobre el audio de Yesenia Ponce

Chacón sobre presunto audio de Yesenia Ponce: "Habrá que preguntarle qué es lo que pasó por su cabeza"

Mercedes Aráoz: "El pueblo nos dio el Ejecutivo y a FP, la mayoría legislativa. Tenemos corresponsabilidad"

Tags Relacionados:

Más en Política

Proyecto para que sentenciados por delitos graves no puedan ser candidatos vuelve a Comisión de Constitución

Ministerio Público ‘abrirá y extraerá' información de dos celulares de Alan García

Seis bancadas piden votar ley que prohíbe que sentenciados por asesinato y terrorismo postulen en elecciones

Corte-IDH pide que el Congreso suspenda trámite de ley de prescripción de delitos de lesa humanidad

Rómulo Mucho sobre la contratación de Rosa Sánchez: “Se basó en la experiencia y competencias”

Dictamen aprobado por el Congreso excluye 59 delitos contra el crimen organizado

Siguiente artículo