/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
DEFENDIÓ DECISIÓN DEL TC

Gustavo Gutiérrez Ticse indica que fallo que liberó a Alberto Fujimori contribuye a la "unidad nacional"

Magistrado del Tribunal Constitucional considera que decisión del máximo intérprete de la Constitución evitó que el expresidente muera en prisión.

Imagen
Magistrado Gustavo Gutiérrez Ticse defendió fallo que otorgó libertad a Alberto Fujimori.
Magistrado Gustavo Gutiérrez Ticse defendió fallo que otorgó libertad a Alberto Fujimori.
Fecha Actualización

Gustavo Gutiérrez Ticse, magistrado del Tribunal Constitucional, defendió el fallo del máximo intérprete de la Constitución que ratificó la libertad del difunto expresidente Alberto Fujimori. En ese sentido, consideró que fue un aporte para la "unidad nacional", pero sin que se genere impunidad.

MIRA: Miles de fujimoristas acuden al Ministerio de Cultura para despedir a Alberto Fujimori

"Consideramos que el deber de un órgano tan importante como el Tribunal Constitucional es tener que aportar para la unidad nacional, entonces eso implica de algún modo también tomar determinadas aristas, que sin llegar a grados de impunidad o de excepción de responsabilidad, sí busquen medidas para poder integrar un país históricamente dividido", indicó en RPP.

Asimismo, el tribuno señaló que el fallo del TC permitió que el país se encuentre en tranquilidad, ya que evitó que Fujimori fallezca en prisión o en un hospital.

"Creo que más bien con el fallo se puede ver un ámbito de clima y de tranquilidad en este momento en el país y más bien creo que ha sido sumamente importante y creo que eso debe llamar a la reflexión, quizás la muerte hay que tomarla desde una perspectiva positiva, en búsqueda de mejores condiciones para poder afianzar un país más sólido, salvaguardando las diferencias, las distintas maneras de pensar no nos pueden llevar a medidas radicales", sostuvo.

Gutiérrez aseguró que no le sorprendió que el exmandatario anuncie su candidatura a la Presidencia para 2026. En ese sentido, indicó que era un "hombre político": "Obviamente que es un tema difícil de clasificar, pero sí propiamente me parece que es parte de una expresión de alguien que está acostumbrado a la vida política. Es como García, es como Haya de la Torre, es como aquellas figuras que hasta el último respiro finalmente van a expresar una postura política".

Como se recuerda, en diciembre de 2023, el Tribunal Constitucional declaró fundado el recurso de reposición presentado por Alberto Fujimori. En ese sentido, ordenó al Instituto Nacional Penitenciario (INPE) que disponga la libertad inmediata del exmandatario.

El fallo se dio a pesar de del fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), que ordenó no ejecutar la sentencia que liberó al exmandatario.

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA: recibe por correo o por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper ¡Conoce nuestros planes!  

VIDEO RECOMENDADO