/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254912
Donald Trump: Toma de posesión como presidente de EE.UU.
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
CAMARADA 'CHE'

Bermejo tuvo fiscal a su medida en caso de corrupción

En 2012, los camaradas compartían pensamientos extremistas y participaban en conferencias juntos.

Imagen
Guillermo bermejo
REVOLUCIONARIOS Y AMIGOS. Fiscal compartió ideales y hasta tragos con Bermejo.

Fecha Actualización

Guillermo Bermejo tenía bien guardadito el secreto. El congresista de Juntos por el Perú - Voces por el Pueblo, quien está sentado en el banquillo de los acusados en el juicio por sus nexos con Sendero Luminoso y los Quispe Palomino, aún tiene una investigación abierta por el caso los Operadores de la Reconstrucción. Pero, oh casualidad, en este caso ha tenido la suerte de tener un aliado clave dentro de la Fiscalía. Nada menos que el fiscal que estaba a cargo.

MIRA: Guillermo Bermejo denuncia a fiscal Marita Barreto: La acusa de filtrar información reservada

Al parlamentario Bermejo y a otros investigados se les ha sindicado de recibir dinero destinado para cuatro obras de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) que se iban a dar en la Municipalidad Distrital de La Unión, en Piura.

¿Quién es el fiscal que participó en las primeras diligencias del caso? José Luis Quispe Changanaqui, un viejo amigo de Guillermo Bermejo, según revelaron los programas Cuarto poder y Panorama. El fiscal Quispe Changanaqui no solo sería un simple compañero del parlamentario; también ha compartido con él ideales extremistas en el año 2012.

En un video y fotos que muestran los dominicales, se puede observar a ambos personajes arengando con discursos de izquierda a las personas que los escuchaban en ese momento.

“Estamos en el trabajo permanente de poder concientizar a los demás compañeros y reavivar ese espíritu de lucha que nos quitaron estos fujimontesinistas desde el año 90 hasta el año 2000 (…). El futuro comienza hoy día con este trabajo de todos los compañeros y el frente unitario por la Asamblea Constituyente. Muchas gracias, aplausos”, dijo el ahora fiscal, con el puño izquierdo en alto, cuando era tan solo un dirigente estudiantil.

El tiempo pasó. Bermejo llegó a ser congresista y Quispe pasó a trabajar en la Fiscalía.

En septiembre de 2022, la entonces fiscal de la Nación Patricia Benavides firmó una resolución que anunciaba la llegada de Quispe al Equipo Especial de Fiscales que Lucha Contra la Corrupción en el Poder (Efficop).

Su participación en este grupo de trabajo lo ha llevado a investigar grandes casos de corrupción vinculados al expresidente Martín Vizcarra; a Martín Gonzáles Sánchez, conocido como ‘Conejo’ y, sobre todo –como fiscal adjunto–, el caso de Los Operadores de la Reconstrucción, en el que estaría vinculado su amigo Guillermo Bermejo, a quien se le investiga por haber cometido tráfico de influencias agravado.

Los operadores de la reconstrucción

Dos allegados del congresista Bermejo, Jaime Jara Aguirre y Yul Valdivia Beteta, según la tesis del Ministerio Público, habrían intercedido en nombre de Guillermo Bermejo para promover un presupuesto económico ante Robert López, exdirector de la ARCC en favor de la municipalidad piurana.

Lo último que se sabe del caso es que la Procuraduría Pública solicitó al Poder Judicial que Jara Aguirre y otros 39 investigados paguen solidariamente S/50 millones por concepto de reparación civil a favor del Estado.

 

VIDEO RECOMENDADO