Después de la difusión de dos comunicados que anunciaban alianzas paralelas dentro del espectro de izquierda, el lunes último se publicó un tercer pronunciamiento que presenta una nueva coalición integrada por solo cuatro partidos: Nuevo Perú, Voces del Pueblo y el Partido de los Trabajadores y Emprendedores (PTE), identificados con la izquierda, junto a Primero la Gente, una agrupación de centroizquierda.
El candidato presidencial extraoficial de Voces del Pueblo, Guillermo Bermejo, dijo a Perú21 que esta sería “la primera alianza oficial en ese sector de la izquierda” y aseguró que ya está lista con miras a su inscripción antes del próximo 2 de agosto, fecha límite establecida por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
“Lo cierto es que las cuatro organizaciones ya vamos allanando el camino de la unidad, y que todos los que asuman el programa político propuesto están invitados”, señaló el también legislador.

Tercer comunicado en el sector de la izquierda, ahora aparece Voces del Pueblo y ya no Ahora Nación.
Sin embargo, el presidente de la Comisión Política de Primero la Gente, Miguel del Castillo, puso paños fríos al anuncio. Indicó a Perú21 que el tercer comunicado no oficializa ninguna alianza y que solo forma parte de las conversaciones en una mesa de diálogo. Añadió que cualquier decisión al respecto debe ser primero aprobada por las bases de su partido.
Hasta el momento, el candidato presidencial de Voces del Pueblo será Guillermo Bermejo; los precandidatos de Primero la Gente son Marisol Pérez Tello, y de Nuevo Perú, Luis Castro y Vicente Alanoca. Aunque la definición final se dará en elecciones internas, el candidato presidencial de la eventual alianza será designado por consenso entre los cuatro partidos.
¿POR QUÉ NO ESTÁ AHORA NACIÓN?
Al ser consultado Bermejo porqué en este tercer comunicado no aparece Ahora Nación (AN), el partido de Alfonso López-Chau, respondió: «Tengo entendido que AN ha decidido conversar de manera bilateral con cada partido».
De la misma manera, del Castillo señaló que sostienen conversaciones con AN de López Chau, pero no hay nada oficial.
DOS ALIANZAS PARALELAS, DOS COMUNICADOS
Perú21 informó la semana pasada que, a inicios de este mes, se publicaron desde un sector de la izquierda dos comunicados que anunciaban alianzas distintas, previas a su registro formal ante el Jurado Nacional de Elecciones.
Ambos pronunciamientos fueron difundidos casi simultáneamente a través de las redes sociales de los partidos Nuevo Perú, liderado por Verónika Mendoza, y Voces del Pueblo, del congresista Guillermo Bermejo. En ellos se informaba del nacimiento de dos nuevas coaliciones políticas.
La difusión generó confusión debido a que dos partidos —Nuevo Perú y el recientemente inscrito Partido de los Trabajadores y Emprendedores del Perú (PTE), encabezado por Napoleón Becerra— figuraban como miembros en ambas alianzas.
El comunicado de Nuevo Perú, titulado “Afirmación en la gran alianza política y electoral de un verdadero cambio que nuestra patria requiere”, saludaba su alianza con Ahora Nación (de Alfonso López Chau), Primero la Gente (de Miguel del Castillo) y el PTE.
Casi al mismo tiempo, Voces del Pueblo difundió un pronunciamiento más extenso titulado: “Manifiesto unitario de los partidos políticos Nuevo Perú, Partido de los Trabajadores – Emprendedores y Voces del Pueblo, juntos construiremos el gran bloque popular que el país necesita”. En el documento se señala que el acuerdo de alianza fue suscrito el 1 de mayo, en el marco del Día del Trabajo.
RECHAZO A JUNTOS POR EL PERÚ
Lo que sí ha quedado claro es que Voces del Pueblo y Primero la Gente han descartado toda posibilidad de aliarse con Juntos por el Perú (JP), presidido por el congresista Roberto Sánchez, debido a su cercanía con Antauro Humala.
Desde Voces del Pueblo, el propio Bermejo fue enfático: “En el caso de Voces del Pueblo hemos planteado que las propuestas del señor Humala son contrarias a los derechos humanos e inviables: fusilar expresidentes no tiene asidero legal, asesinar homosexuales es discriminatorio además de ser crimen de odio y expulsar masivamente extranjeros carece de sustento técnico, económico y político. Intentarlo solo podría hacerse bajo métodos de desplazamientos masivos propio de los nazis”, sostuvo.
Por su parte, Miguel del Castillo descartó cualquier acercamiento con JP, incluso si este se distancia de Humala.
¿Lograrán concretar finalmente la primera alianza, o esto será solo otro comunicado más?
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.