/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Guido Bellido: “Rechazo toda forma de violencia y de terrorismo en todos sus extremos”

El presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, emitió un comunicado la mañana de hoy sábado para expresa su rechazo a cualquier tipo de violencia y de "terrorismo en todos sus extremos" y para garantizar que trabajará para superar males como "el machismo y la homofobia".

Imagen
Fecha Actualización
El presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, emitió un comunicado la mañana de hoy sábado para expresa su rechazo a cualquier tipo de violencia y de “terrorismo en todos sus extremos” y para garantizar que trabajará para superar males como “el machismo y la homofobia”.
“Me dirijo al país para ratificar mi más firme compromiso con la democracia, la gobernabilidad y los derechos humanos. Rechazo categóricamente toda forma de violencia y de terrorismo en todos sus extremos”, se lee en el documento difundido en Twitter que lleva la firma del primer ministro y congresista de Perú Libre.
En ese sentido, expresó que su gestión en la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) será guiada por el mensaje que brindó el presidente de la República, Pedro Castillo, ante el Congreso el 28 de julio.
En esa línea, señaló que su compromiso es trabajar por la “igualdad plena de derechos” para así superar el “racismo, clasismo, el machismo y la homofobia” que asegura siguen arraigados en la sociedad.
Este pronunciamiento de Guido Bellido se da tras haber sido cuestionado por las expresiones que tuvo en una entrevista a mediados de abril de este año, en las que justificó una publicación que hizo en el 2017 en redes sociales a favor de la terrorista Edith Lagos, de Sendero Luminoso, quien falleció abatida en un enfrentamiento contra la policía en 1982.
Asimismo, el primer ministro fue criticado por haber realizado comentarios machistas y homofóbicos en los últimos años en internet.
En la víspera, en una ceremonia pasadas las 10 p.m. del viernes 30 de julio, Pedro Castillo tomó el juramento de los dos ministros que faltaban para completar el gabinete de Guido Bellido: Pedro Francke en Economía y Finanzas, y Aníbal Torres en el sector Justicia y Derechos Humanos.
“Como dijo el Presidente Pedro Castillo, el Bicentenario de la independencia debe ser el momento de construir una unidad nacional, reconociendo y escuchando a todos los sectores del país”, concluye Guido Bellido en su comunicado.
VIDEO RECOMENDADO
TAGS RELACIONADOS