Grupo de "Avengers" no podrá formar bancada pese a resolución del TC

Junta de Portavoces acordó solicitar pronunciamiento previo de la Comisión de Constitución del Legislativo.
Kenji Fujimori espera que su nueva bancada, Cambio 21, sea aprobada finalmente por el Congreso. (Foto: Agencia Andina)

El grupo de parlamentarios autodenominado 'Avengers', que en su momento lideró el hoy suspendido legislador, no podrá constituirse, por el momento, en bancada congresal.

Como se recuerda, el referido bloque solicitó su reconocimiento  bajo la denominación de Cambio 21 al amparo de una resolución del Tribunal Constitucional (TC). Su pedido, empero, estaba sujeto a un análisis de la Junta de Portavoces del .

Según informó el vocero de , , dicha instancia dispuso esta mañana solicitar previamente un informe de la Comisión de Constitución que deberá analizar el fallo del Tribunal Constitucional sobre la norma que crea las llamadas bancadas mixtas.

En la reunión sostenida en horas de la mañana, además, se acordó también la nueva distribución de las presidencias de comisiones que contempla la asignación de los grupos de la Mujer y Vivienda para el bloque de Nuevo Perú en este nuevo período legislativo 2018-19.

Al respecto, el portavoz de dicho grupo, Alberto Quintanilla, declaró a Perú21 que aun está pendiente la incorporación de los legisladores de su bloque en las diferentes comisiones especiales del .

Relacionadas

Fuerza Popular elige a los presidentes de sus trece comisiones en el Congreso

Contraloría auditará gestión de Luz Salgado y Luis Galarreta en el Congreso

Jorge Meléndez: “Parece que Daniel Salaverry nos toma el pelo”

Congreso derogará beneficios para los exmiembros de la Mesa Directiva

Congresistas demandan a Salaverry que nombre a auditora propuesta por Contraloría

Tags Relacionados:

Más en Política

Mariano González, ex ministro del Interior: “Es imposible continuar así con Dina Boluarte”

Los nuevos aires de Milei

Perú Libre hace mal usó del dinero público, según verificó la ONPE

PCM demanda al Minjus para no entregar información sobre visitas a Palacio

Elecciones en México 2024: ¿cuál será el impacto en el Perú? (ANÁLISIS)

Luis Quiroz Avilés es el nuevo jefe del SIS: Conoce su trayectoria

Siguiente artículo