La polémica mano derecha de la presidenta Boluarte

Cuarto poder reveló que ha falsificado tres documentos e intenta hacerse de la propiedad de un inmueble.
Amiguísimas. Dina Boluarte y Grika Asayag se conocieron durante campaña electoral en 2021. (Foto: Facebook)

Grika Asayag, tendría un pasado bastante cuestionable. Sus antecedentes van desde el intento por hacerse de una propiedad con artificios legales hasta la falsificación de firmas para acceder al puesto que hoy ostenta en Palacio de Gobierno.

Según Cuarto poder, la asesora de la mandataria ha participado en la elección de algunos ministros, viaja siempre con Boluarte y se encarga de su agenda. Según el semanario Hildebrandt en sus Trece, trabaja dentro de Palacio como “proveedora externa con oficina en Palacio” y gana S/8 mil por sus servicios.

Pese a que no registra en Sunedu un título universitario, presentó, para ser aprobada como asesora de la jefa de Estado, tres certificados de estudios falsificados. Así lo reveló Cuarto poder, que indica que Asayag presentó un primer diploma en el que acredita un curso virtual de “traslado y seguridad del paciente COVID-19″. Este documento data del 16 de octubre de 2020 y la rúbrica del certificado la pone Roberto Justo Tejada Estrada, supuesto director del instituto Virginia Henderson.


MIRA: Fiscalía citó a Dina Boluarte para este martes 7 por muertes en protestas


El segundo es del 15 de febrero de 2022 por su presunta participación en el curso “Bioseguridad en tiempos de COVID-19″; y en el tercero se acredita como paramédica del mismo instituto con la firma del mismo director.

Sin embargo, Tejada ha negado que sea su rúbrica. “No, definitivamente no (es mi firma); la fecha me asombra mucho más. Por intermedio de mi abogado le voy a hacer llegar documentos que acreditan que ese documento es totalmente falso y cuál era mi condición en esa fecha, no”, dijo Tejada al programa.

Y es que, en la fecha del segundo certificado, Roberto Tejada se encontraba recluido en un penal, invalidando completamente su firma. Ahora se encuentra bajo arresto domiciliario.

“Resulta indignante, porque, como cualquier persona, puede estar en investigación; yo me encuentro cumpliendo una investigación, pero hay gente que incurre en faltas mucho más graves, ¿y son asesoras presidenciales? Y tienen los mejores cargos, los mejores puestos”, manifestó.

Por si esto no fuera poco, el instituto Virginia Henderson le pertenece a nada más y nada menos que Grika Asayag. Este centro de estudios buscó validación del Ministerio de Educación, sin suerte.

Además, este instituto funcionaría en un local ubicado en Breña por el cual, desde 2006, no paga alquiler y ahora Asaya pretende tomar como propio a través de un mecanismo legal (prescripción adquisitiva).

Los familiares de la dueña –ya fallecida– aseguran que “pensando que no hay herederos, han querido apropiarse, nunca pagó alquiler”.


Tenga en cuenta



VIDEO RECOMENDADO


Roberto Chiabra sobre Bruno Pacheco: “No sólo le hace daño a la institucionalidad sino al propio presidente”


Tags Relacionados:

Más en Política

Carlos Pareja confía en independencia de Borea en caso de Dina Boluarte tras ser designado en la Corte IDH

Consejo de la Prensa pide retirar denuncia de Alejandro Soto contra periodista de Cuarto Poder

EN VIVO | Dina Boluarte se reunió con el primer ministro de China

Keiko Fujimori pide a Fiscalía investigar presunta intromisión de Rafael Vela en elecciones de 2021

Borea sobre su elección de juez de la Corte IDH: El desafío es “hacer un proceso más justo y rápido”

Wilfredo Oscorima sobre caso Rolex: “Estoy con la conciencia tranquila”

Siguiente artículo