/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
COMUNICADO

Gremios empresariales instan a promover la paz y la gobernabilidad en el Perú

Mediante un comunicado, se refirieron al paro y expresaron su preocupación "por la forma en cómo esta medida se está distorsionando y siendo aprovechada por algunos con fines políticos".

Imagen
paro transportistas
Paro de transportistas será este jueves.
Fecha Actualización

Ante el anunciado paro de transportistas este jueves 23 de octubre, gremios empresariales se pronunciaron al respecto e hicieron un llamado a promover la paz y la gobernabilidad en el Perú.

En el comunicado, suscrito por la Confiep, se señala que los gremios reconocen el derecho a la protesta, pero ponen de manifiesto su preocupación "por la forma en cómo esta medida se está distorsionando y siendo aprovechada por algunos con fines políticos".

 

A continuación, el comunicado:

Ante el anuncio del paro nacional de transportistas programado para este miércoles 23 de octubre, los gremios empresariales reconocemos el derecho a la protesta, sin embargo, expresamos nuestra preocupación por la forma en cómo esta medida se está distorsionando y siendo aprovechada por algunos con fines políticos.

Por ello, exigimos a los organizadores y participantes que el mismo se realice dentro del marco de la ley, sin incurrir en actos de violencia, protegiendo la propiedad privada y pública, y permitiendo el libre tránsito de todas las personas.

En este momento crucial, instamos a todas las fuerzas políticas a trabajar juntos por la seguridad ciudadana y la gobernabilidad, factores fundamentales para atraer inversiones y trabajar por un mayor bienestar para todos los peruanos.

Los gremios empresariales reafirmamos nuestro compromiso con el Estado de derecho, y exigimos a los tres poderes del Estado, medidas que garanticen la seguridad y la vida de los trabajadores y empresarios que se esfuerzan cada día por salir adelante, generando empleos, y apostando por un Perú con estabilidad política y social.

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO: