Gratificaciones sin descuentos: Ya pasaron 5 días de su aprobación y norma aún no es promulgada. (Perú21)
Gratificaciones sin descuentos: Ya pasaron 5 días de su aprobación y norma aún no es promulgada. (Perú21)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Ya pasaron 5 días desde que el aprobó la insistencia de la autógrafa de la ley que exonera de los descuentos a las de julio y diciembre, pero la norma todavía no es promulgada en el Diario Oficial El Peruano y, por lo tanto, no tiene vigencia.

El texto, listo para su publicación, fue remitido al Despacho Presidencial a las 3 pm. del jueves pasado tras ser rubricado por la titular del Parlamento, Ana María Solórzano y por el vicepresidente Norman Lewis. Se esperaba su publicación al día siguiente, es decir el viernes.

Como se recuerda, la autógrafa –que contempla que la exoneración será permanente– había sido observada por el Ejecutivo porque consideraba que afectaba el presupuesto de Essalud.

Sin embargo, el Congreso de la República insistió en aprobar la medida (con 87 votos a favor, 22 en contra y cero abstenciones) y ordenó su publicación y cumplimiento, de conformidad con el artículo 108 de la Constitución.

Cuando la ley entre en vigencia, los trabajadores recibirán sus gratificaciones con un aumento del 22% en promedio (9% del aporte que los empleadores entregaban a Essalud y entre el 9% y 13% del descuento que se destinaba para el sistema de pensiones).

La norma también amplía el monto de libre disponibilidad de los depósitos por Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) y autoriza que los trabajadores pueden retirar el 100% del excedente de cuatro remuneraciones.