A Pedro Castillo se le imputan los delitos de rebelión, conspiración, abuso de autoridad y perturbación de la tranquilidad pública tras golpe de Estado.
A Pedro Castillo se le imputan los delitos de rebelión, conspiración, abuso de autoridad y perturbación de la tranquilidad pública tras golpe de Estado.

ACTUALIZACIÓN 8:00 PM

El juez supremo Juan Carlos Checkley dictó hoy 18 meses de prisión preventiva contra el expresidente al advertir que representa peligro de fuga para la investigación que se le sigue por el golpe de Estado que perpetró el 7 de diciembre último.

El magistrado alegó que Castillo intentó escapar a la embajada de México en Lima luego de anunciar el ilegal cierre del Congreso. En ese aspecto, citó declaraciones del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador en las que dijo que ordenó al embajador mexicano en Perú a “abrir” las puertas al exmandatario para asilarlo.

“Existe un peligro de fuga concreto y vigente”, leyó el juez de investigación preparatoria.

Asimismo, indicó que también representa peligro procesal porque cuando ejecutó el ‘autogolpe’ dispuso reorganizar el sistema de justicia, lo que implica intervenir la Fiscalía. Checkley argumentó que, de esa manera, el exjefe de Estado quería traer abajo las investigaciones que se iniciaron en su contra.

“No hay medida menos gravosa para que el investigado cumpla con los fines del proceso penal”, sostuvo.

Parte de la resolución del juez Checkley, además, se sustentó en el fallo de la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema que confirmó la detención preliminar del exmandatario por siete días.

La imputación de rebelión fue avalada al concluirse que para cometer este delito no es necesario conseguir los fines propuestos sino en intentar despojar de sus cargos a funcionarios constitucionalmente elegidos.

Respecto a Aníbal Torres, el juez supremo ordenó comparecencia con restricciones al tener en cuenta su estado de salud y su avanzada edad (casi 80 años). Torres deberá pagar una caución de S/20 mil.

ACTUALIZACIÓN 11:28 AM

El juez Juan Carlos Checkley emitirá hoy a las 5:30 de la tarde la resolución que definirá si dicta o no prisión preventiva contra el expresidente golpista Pedro Castillo por el golpe de Estado del 7 de diciembre.

La audiencia, en la que no participó Pedro Castillo, empezó a las 8:30 a.m. de forma virtual y fue suspendida hasta esta tarde. En ella, se asignó un abogado público al exmandatario golpista. En tanto, el abogado de Aníbal Torres, aseguró que su patrocinado no podía ir a prisión porque tenía 80 años y padecía de diversos problemas de salud, entre ellos, diabetes.

NOTA ORIGINAL

La audiencia para definir la prisión preventiva contra el expresidente golpista , que debía realizarse ayer, fue reprogramada para hoy a las 8:30 a.m.

Por la mañana de ayer, el abogado Ronald Atencio anunció que abandonaba la defensa del exmandatario, una maniobra que sirvió a Wilfredo Robles, su reemplazante en la diligencia, para señalar que no había sido notificado con las imputaciones de la Fiscalía.

Robles, incluso, aseguró que su patrocinado tampoco tenía conocimiento del pedido de prisión. Sin embargo, Checkley aclaró que el exjefe de Estado sí fue notificado en la misma Diroes –donde cumple detención preliminar–, pero este se negó a recibir el documento.

MIRA: Fiscalía pide 18 meses de prisión preventiva para Pedro Castillo por golpe de Estado

El magistrado, aún así, reconoció que hubo poco tiempo para que la defensa de Castillo y del expremier Aníbal Torres lea el requerimiento fiscal, que fue presentado el martes cerca de la medianoche, y, debido a ello, fijó la nueva fecha para la audiencia.

Al exgobernante se le imputan los delitos de rebelión, conspiración, abuso de autoridad y perturbación de la tranquilidad pública tras anunciar la disolución ilegal del Congreso y la reorganización del sistema de justicia el pasado 7 de diciembre.

Castillo Terrones recurrió a esta salida inconstitucional luego de que el exasesor del Ministerio de Vivienda, Salatiel Marrufo, revelara que le entregó S/100 mil en efectivo y en sus manos, dinero que provenía de una coima millonaria de la empresaria Sada Goray.

El juez Checkley debe resolver hoy mismo si acoge o no la solicitud que será sustentada por el fiscal supremo Alcides Chinchay.

Manotazos legales

Los abogados castillistas buscan por todos los medios la liberación de su patrocinado. Ayer mismo, Raúl Noblecilla presentó un hábeas corpus ante la Corte Superior de Justicia de Junín con ese fin.

En su escrito, , denunció que “existe una vulneración al derecho a la libertad personal de José Pedro Castillo Terrones a consecuencia de la ilegal vacancia”, en referencia a la decisión que adoptó el Congreso el mismo miércoles 7 de diciembre.

En la región San Martín, el abogado Héctor Rabelo interpuso un recurso similar. En ambos casos, jueces constitucionales deberán resolver si acogen o rechazan las intenciones de los letrados.

VIDEO RECOMENDADO

Crisis Politica Peru

TAGS RELACIONADOS