Ir al contenido
  • Noticias
  • Editorial
  • Opinión
  • Política
  • Investigación
  • Videos
  • Economía
  • Cultura
  • Mundo
  • Policiales
  • Deportes
  • Colab21
  • Últimas Noticias
  • Editorial
  • Opinión
  • Investigación
  • Política
  • Peru21 TV
  • Economía
  • Mundo
  • Deportes
  • Celebridades
  • Espectáculos
  • Perú
  • Lima
  • Policiales
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Vida animal
  • Vida
  • Colab21
  • El Otorongo
  • Publirreportaje
  • G21 Virales
  • Actualidad
  • Editorial
Facebook Twitter Youtube
Perú21
Buscar ...
Últimas noticias:

Lo que se sabe del enfrentamiento con delincuentes que terminó con la vida de un policía en La Victoria

13:26

Limp Bizkit vuelve a Lima con su gira “Loserville” y un cartel internacional

12:15

La selección de vóley de Perú enfrenta a México HOY en un partido clave de la Copa Panamericana

12:10

Piura: Hackers desvían más de S/1.2 millones de la cuenta municipal de Sullana

11:58

Fundación Romero y Misión Caritas Felices les devuelven la sonrisa a 40 niños en Piura

11:31

MTC descarta paro del 11 de agosto y niega alza de pasajes en Lima y Callao

11:21

Chile decreta luto nacional tras la muerte de seis mineros en El Teniente

10:44

Trump amenaza con subir aranceles a India por compra de petróleo ruso

10:40

Política

Gobierno llama al diálogo, pero azuzadores anuncian marchas hasta Fiestas Patrias

¿LOS DENUNCIARÁN? La CNUL, cuyo coordinador Lucio Ccallo está vinculado al Movadef, asegura que protestas seguirán hasta el 29. Expertos piden denunciar a sus integrantes por incitación a la violencia. Detuvieron a seis violentistas que atacaron a policías con piedras y bomba molotov.

ALERTA. La Plaza de Armas sigue enrejada debido al anuncio de que continuarán las protestas de la tercera ‘Toma de Lima’. (Foto: GEC)

Redacción PERÚ21

Fecha de publicación: 21/07/2023 – 12:00

Buscan crear más caos, pese al fracaso de su protesta. La presidenta Dina Boluarte llamó ayer nuevamente al diálogo a los organizadores de la tercera ‘Toma de Lima’, para sentarse a conversar sobre sus reclamos, pero precisó que estos no deben tener “intereses políticos”, como es el pedido de su renuncia al cargo. Sin embargo, los azuzadores rechazaron la convocatoria de la jefa de Estado y aseguraron que las movilizaciones continuarán hasta Fiestas Patrias, es decir hasta el 28 y 29 de este mes.

MIRA: Los políticos que azuzan la llamada tercera ‘Toma de Lima’ del miércoles 19

“Entre la paz y el diálogo sincero, podemos llegar a buenos consensos que resuelvan los problemas del país, y que no estén por delante intereses políticos, que con el devenir de los días no tienen espacios de solución, porque son políticos, y eso se resolverá en las próximas elecciones”, dijo la jefa de Estado.

Ese anuncio lo hizo Boluarte dirigiéndose, entre otras agrupaciones, a la Coordinadora Nacional Unitaria de Lucha (CNUL), uno de los principales organizadores de la tercera ‘Toma de Lima’, que fue un chasco y solo logró movilizar a cinco mil personas, y que tiene en su agenda de reclamos la renuncia de la jefa de Estado, el cierre del Congreso, nuevas elecciones y, sobre todo, la liberación de los que ellos llaman “presos políticos”, como el golpista Pedro Castillo y Rocío Leandro Melgar, ‘camarada Cusi’, detenida por afiliación a Sendero Luminoso.

Uno de los coordinadores de la CNUL, Lucio Ccallo Ccallata, firmante del planillón del Movadef y con vínculos con el brazo político de Sendero Luminoso, según la Dircote, señaló que las protestas continuarán hasta la renuncia de Boluarte, e incluso pidió refuerzos para que más gente se anime a viajar a la capital para seguir con las movilizaciones.

CONVOCAN REFUERZOS

“Hermanos y hermanas, continuemos con esta lucha; vengan aquí sin ningún temor a la capital, para sacar a este Gobierno, que ya no tiene ninguna capacidad, y ya no tiene ninguna autoridad para gobernar”, dijo Ccallo, sin aceptar su fracaso como organizador.

La vocera de los Frentes de Colectivos de Lima, Lia Valderrama, dijo a Perú21 que la CNUL no aceptará reunirse con Boluarte, y aseguró que las protestas seguirán hasta Fiestas Patrias. “El sábado 22 habrá otra marcha en Lima”, adelantó.

El exministro del Interior, Fernando Rospigliosi, y el exjefe de la Dirección Contra el Terrorismo (Dircote), general (r) PNP José Baella, dijeron a Perú21 que la Fiscalía podría denunciar a los integrantes de la CNUL porque están instigando a la violencia al amenazar con que continuarán con las protestas hasta la renuncia de la jefa de Estado.

PIDEN DENUNCIARLOS

“Deberían denunciarlos por incitación a la violencia, porque si alguien quiere hacer una manifestación pacífica puede hacerla, pero eso no es lo que pretenden. Está claro que al movilizar solo a un número insignificante de personas, lo que ellos hacen es promover la violencia; creo que de una vez debería aplicárseles la ley”, aseguró Rospigliosi.

“El hecho de propagar una marcha denominada ‘Toma de Lima’ es un hecho subversivo. Ahora, que hayan cambiado de nombre en el camino, no implica que no puedan abrir una carpeta fiscal para investigarlos”, dijo Baella, y añadió que podrían ser además investigados si es que han tenido relación con los ataques a la Policía.

Como se recuerda, el miércoles último, la Policía detuvo a seis personas por herir a efectivos policiales con piedras y una bomba molotov. Los detenidos son: Miguel Hidalgo A.(19), Jorge Ramírez Cy. (19), César Garrido G. (39), Sebastián Chanco R. (18), Richard Aguilar Fernández (31) y Joselyn Vilca Tintayo (23).

SABÍA QUE

-“La ‘Toma de Lima’ ha sido un fracaso. El Perú se ha puesto de pie y le ha dicho no al terrorismo”, señaló a Perú21 el exjefe de la Dircote, general en retiro, José Baella.

-“Los organizadores de las protestas deberían ser denunciados como incitadores de la violencia”, dijo a Perú21 el exministro del Interior y analista político, Fernando Rospigliosi.

-5 mil personas estuvieron en la marcha de ayer. Nunca llegaron a Lima las 13 mil personas de Puno ni los 30 mil ronderos.

-“Los seis detenidos serán denunciados por el delito contra la tranquilidad pública en la figura de disturbio”, señaló el comandante general de la Policía, Jorge Angulo.

-La CNUL se creó el 1 y 2 de este mes en un encuentro en Puente Piedra.

-La conforman la Asamblea Nacional de los Pueblos (ANP), integrada por Nuevo Perú, Patria Roja, Juntos por el Perú y otras agrupaciones.

-También son parte los ronderos de la Cunarc, Fenatep y más de 30 organismos.

¿Qué sigue tras la protesta?: Desde cambio de ministros hasta una reactivación económica

El gobierno de la presidenta Dina Boluarte respira aliviado luego de que la tercera ‘Toma de Lima’ no generara el impacto que tuvieron las protestas de enero y febrero.

La percepción del liderazgo del Gobierno recae evidentemente en la presidenta, pero casi a la par en el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, a quienes manifestantes atribuyen la misma responsabilidad de la mandataria. Una posibilidad razonable, pareciera ser la remoción de Otárola, para intentar disminuir el bagaje de rechazo que carga el Ejecutivo. Sin embargo, el premier parece haberse vuelto una pieza indispensable para Boluarte, su protector e intérprete.

Sin embargo, la remoción de otros ministros cuestionados sería una posibilidad más probable, como de Daniel Maurate (Justicia), César Vásquez Sánchez (Salud) e incluso a la exministra de Rosa Vásquez, premiada con el cargo de jefa de Essalud luego de renunciar al Minsa antes de ser censurada por el Congreso.

Estos cambios no generarían un refresco si la mandataria continúa excusándose en lo que hicieron sus antecesores, en vez de asumir la responsabilidad de su gestión que lleva siete meses.

La economía junto a la seguridad son dos pilares resquebrajados que amenazan con colapsar si no se toman medidas oportunas. Aunque el ministro de Economía da mensajes de calma, no es suficiente para generar confianza y atraer inversión. Lo cual aumentará la pobreza y malestar social.

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Temas relacionados

Anuncian azuzadores Dina Boluarte Fiestas Patrias Gobierno llama al diálogo marchas Presidenta Toma de Lima

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Estas son las cortitas de hoy lunes 04 de agosto de 2025

Cinco ministros acompañan a Dina Boluarte a gira en Asia

41 denuncias duermen en la SAC.

En la SAC duermen 41 denuncias constitucionales

Vladimir Cerrón criticó la alianza electoral entre Guillermo Bermejo y Verónika Mendoza

Ver más noticias

Últimas noticias

Policiales

Lo que se sabe del enfrentamiento con delincuentes que terminó con la vida de un policía en La Victoria

PNP

Cultura

Limp Bizkit vuelve a Lima con su gira “Loserville” y un cartel internacional

limp bizkit

Deportes

La selección de vóley de Perú enfrenta a México HOY en un partido clave de la Copa Panamericana

Vóley

Perú

Piura: Hackers desvían más de S/1.2 millones de la cuenta municipal de Sullana

hackers municipalidad de sullana

Colab21

Fundación Romero y Misión Caritas Felices les devuelven la sonrisa a 40 niños en Piura

Fundación Romero y Caritas Felices les devuelven la sonrisa a 40 niños en Piura

Lima

MTC descarta paro del 11 de agosto y niega alza de pasajes en Lima y Callao

PARO TRANSPORTE

DIRECTORA GENERAL:
CECILIA VALENZUELA

DIRECTOR DE PRODUCTOS DIGITALES:
Oscar Malca
EDITOR CENTRAL DE POLÍTICA:
Dan Flores
EDITOR CENTRAL DE CONTENIDOS E INVESTIGACIÓN:
Óscar Quispe
EDITOR CENTRAL DE TELEVISIÓN DIGITAL:
Marcelo Graña
EDICIÓN MULTIPLATAFORMA:
Esther Vargas, Iris Mariscal
EDITOR DE MUNDO Y CULTURA:
Mijail Palacios
EDITOR DE ECONOMÍA&EMPRESAS:
Nicolás Castillo
SUBEDITORES DE POLÍTICA E INVESTIGACIÓN:
Patricia Quispe, Álvaro Reyes
SUBEDITOR MULTIPLATAFORMA:
Álvaro Tréneman
EDITOR AUDIOVISUAL:
Javier Zapata
PRODUCTORA DE TV:
Pamela Gonzales
CONDUCTORA DE TV:
Mayra Calderón
CRONICAS Y ENTREVISTAS:
Carlos Cabanillas.
REDACTORES:
Luis Villanueva, Juan Carlos Chamorro,
Fabiana Sánchez, Natalia Lizama, Joma Gálaga, Pierre Jeanneau, Cris Vilchez, Kristhel Valdiviezo, Felipe Quelopana, Very Navarro, Junior
Zagaceta, Jhoselyn Molero, Katherine Llanos, Bryan Cóndor.

Laboratorio de contenido colaborativo entre Perú21, clientes, instituciones y organizaciones afines con el objetivo de conectar con nuestras audiencias en todas nuestras plataformas a través de contenidos periodísticos con propósito.

Cuenta tu historia de una manera atractiva, profesional y clara a través de una multiplataforma impresa, digital y audiovisual.

Los contenidos periodísticos a multiplataforma de Colab21 han merecido el reconocimiento de la Sociedad Interamericana Prensa 2024, en virtud de integrar la sustentabilidad en el modelo de negocio editorial con creatividad y relevancia noticiosa.

Contenido elaborado por Media Chirimoya S.A.C. Oficinas: Avenida Reducto 1363 5to Piso, Miraflores, Lima. Publicidad: 926936169.

(c)Perú21.pe Los artículos firmados o de opinión de exclusiva responsabilidad de sus autores. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial. Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú No 2002 3607

  • QUIÉNES SOMOS
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES LEGALES
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES

Síguenos en redes

Facebook X-twitter Instagram Linkedin Tiktok Youtube

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp

SECCIONES

  • Últimas noticias
  • Editorial
  • Opinión
  • Investigación
  • Política
  • Elecciones 2026
  • Peru21 TV
  • Economía
  • Mundo
  • Deportes
  • Celebridades
  • Espectáculos
  • Perú
  • Lima
  • Policiales
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Vida animal
  • Tecnología