/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254912
Donald Trump: Toma de posesión como presidente de EE.UU.
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
EJECUTIVO RETORNA LA LEY APROBADA EN EL LEGISLATIVO

Gobierno devolvería ley de prisión preliminar al Congreso: Santiváñez propone recomendaciones

Titular del Interior, Juan José Santiváñez, señaló que su cartera ha observado la ley y ha propuesto recomendaciones de perfeccionamiento de dicha norma. El Ejecutivo devolvería la ley.

Imagen
Ministro del Interior, Juan José
Ministro del Interior, Juan José Santiváñez, dice que ha recomendado perfeccionar la ley de detención preliminar.
Fecha Actualización

El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, dijo que su cartera ha encontrado observaciones en la ley que restituye la prisión preliminar en caso de no flagrancia, y que el Congreso tendrá que volver a evaluar la referida norma.

Conferencia de prensa del ministro del Interior en la que asegura que su cartera ha observado la ley que restituye la detención preliminar.

"Las observaciones que hemos encontrado son absolutamente técnicas y válidas dentro de un marco jurídico. No son antojadizas. Lo que hemos advertido contradice el marco jurídico. No podemos avalar o no se puede pretender avalar, por ejemplo, una detención preliminar, un delito sancionado con cuatro años, cuando la ley dice que la detención es con cinco años", explicó en conferencia de prensa.

LEY APROBADA AL CIERRE DE LEGISLATURA

Como se recuerda, el pasado 13 de diciembre, en el último Pleno del periodo legislativo, ante las críticas de diversos sectores ciudadanos, aprobó una iniciativa para restituir en el nuevo Código Procesal Penal la figura de la detención preliminar judicial en casos de no flagrancia.

La propuesta que se discutió en el Pleno se elaboró en base a varios proyectos de ley presentados por parlamentarios de distintas bancadas, luego de las críticas que surgieron desde diversos poderes del Estado por considerar que la disposición favorecía a los delincuentes e iba en contra de la lucha contra la criminalidad.

Setenta y nueve legisladores votaron a favor, ocho se opusieron y no hubo abstenciones respecto de este proyecto que fue exonerado de segunda votación.

El texto aprobado sostiene que "el juez de la investigación preparatoria, a requerimiento del fiscal, emitirá una resolución debidamente motivada teniendo a la vista las actuaciones remitidas por aquel y dictará mandato de detención preliminar".

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

VIDEO RECOMENDADO