Gobierno designó a cinco nuevos embajadores del Perú en el extranjero

El gobierno de Martín Vizcarra designó a representantes del país enItalia, Estados Unidos, Panamá, India y Nueva Zelanda.
La cancillería nombró al viceministro de Relaciones Exteriores, Hugo de Zela, como embajador del Perú en Estados Unidos. (Foto: Agencia Andina)

designó a cinco nuevos embajadores del Perú en Italia, Estados Unidos, Panamá, India y Nueva Zelanda.

A través de resoluciones publicadas en el boletín Normas Legales del diario oficial El Peruano, se designó a Carlos Rafael Polo Castañeda como embajador del Perú en India.

Polo Castañeda se desempeñó en el 2017, durante la gestión del ex presidente Pedro Pablo Kuczynski, como embajador del Perú ante la República de Senegal, con residencia en el Reino de Marruecos.

Asimismo, se nombró a Hugo de Zela Martínez, viceministro de Relaciones Exteriores, como embajador del Perú en Estados Unidos.

De Zela Martínez se desempeñó también como jefe de gabinete de la Organización de Estados Americanos (OEA) en el año 2011, siendo asesor del entonces secretario general, José Miguel Insulza.

Mientras tanto, en Italia se designó a Julio Eduardo Martinetti Macedo, ex vicecanciller de la República desde abril del 2015 hasta enero del 2016, durante el gobierno del ex presidente Ollanta Humala.

Además, en el 2017 asumió como nuevo director ejecutivo del Capítulo Perú del Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza Perú-Ecuador y secretario ejecutivo del Fondo Binacional para la Paz y el Desarrollo con sede en Lima.

En Panamá, se nombró a Jorge Alejandro Raffo Carbajal, quien en el 2016 estuvo en un cargo similar en El Salvador, en reemplazo del entonces embajador Eric Anderson Machado.

Finalmente, en Nueva Zelanda, el gobierno nombró como representante del Perú a Javier Augusto Prado Miranda.

Prado Miranda fue ministro en el servicio diplomático y director de promoción de inversiones de la Dirección General de Promoción Económica en el 2016.

El documento está firmado por el presidente de la República Martín Vizcarra y el ministro de Relaciones Exteriores, Néstor Popolizio.

Relacionadas

Esposa de congresistaHéctor Becerrildeclarará por presunta coima

Fuerza Popular, PpK y APP perderían cuatro comisiones

Cevallos: "Para el Frente Amplio, Kenji Fujimori no puede volver al Congreso"

Aprobación deMartín Vizcarra cayó y ahora se ubica en 56%

Salgado: A Becerril "no le he escuchado toda la argumentación para decir que le creo"

Velásquez Quesquén: "No es verdad que el APRA este contento por el caso Lescano"

Del Águila: "Apoyo a Lescano no significa blindar ni entorpecer investigación"

Comisión de Constitución aprobó proyecto que sanciona acoso político

"Acción Popular solo acordó apoyar investigaciones contra Lescano"

Tags Relacionados:

Más en Política

Alerta roja por normas aprobadas en el Congreso

Siete partidos ya no serían procesados con ley aprobada por el Congreso

Estas son las cortitas de hoy sábado 15 de junio de 2024

[PERFILES21] Hania Pérez de Cuéllar: “He pensado incluso en renunciar”

Marticorena: “Veo imposible” convocar a sesión para ver ley contra postulación de asesinos y corruptos

Ministro de Economía y Finanzas revela medidas para salvar Petroperú

Siguiente artículo