Gobierno declara estado de emergencia de 60 días en 11 distritos de Lima y uno del Callao

Ministro de Defensa asegura que se puede ampliar a otros distritos. Esta medida fue anunciada en conferencia de prensa del balance del paro de transportistas.

Fecha de publicación: 26/09/2024 7:04 pm
Actualización 26/09/2024 – 7:11

Tras realizar un balance del paro de transportistas, el ministro de Defensa, Wálter Astudillo, anunció el estado de emergencia en once distritos de Lima, y uno del Callao. Esto, como una medida para frenar la ola de extorsiones y asesinatos a los transportistas y comerciantes en la capital.

MIRA: Paro de transportistas: Vicepresidenta del Congreso pide declarar estado de emergencia en Lima

Los once distritos de Lima —de los 43 que posee la capital— en los que comenzará mañana el estado de emergencia son: Ate, Ancón, Puente Piedra, Comas, Carabayllo, Independencia, San Martín de Porres, Los Olivos, San Juan de Lurigancho, Villa El Salvador y Lurigancho.

El único distrito del Callao que ingresará al estado de emergencia es Ventanilla.

Sigue aquí la transmisión en vivo de la conferencia de prensa.

El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, dijo que los militares participarán en el estado de emergencia, a través de acciones de control de seguridad ciudadana.

Esto quiere decir que patrullarán codo a codo con los policías.

Santiváñez anunció además la conformación de un equipo especial para la lucha contra la extorsión, que estará conformada por 100 agentes en actividad, y que trabajará en coordinación con la Dirincri.

Imagen
En la mañana hubo paro de transportistas, en la que se exigió medidas contra las extorsiones.

En la mañana, hubo paro de transportistas, en el que se exigió medidas contra la extorsión. (Foto: César Bueno)

PROYECTOS DE LEY

El titular del Interior señaló que han enviado un proyecto de ley que endurecerá con cadena perpetua los delitos de sicariato y extorsión, que incluirá la reserva de identidad del denunciante.

Dijo que también han presentado un proyecto de ley de terrorismo urbano, en la que estarán considerados como parte de ese nuevo delito el sicariato, secuestro y posesión de armas de fuego.

De otro lado, anunció la creación de la creación de la procuraduría supraprovincial de la extorsión.

VIDEO RECOMENDADO

 

 

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias