García Naranjo trabajó en la embajada peruana en Uruguay. (USI)
García Naranjo trabajó en la embajada peruana en Uruguay. (USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Cambios en Torre Tagle. El Gobierno "dio término" a los nombramientos de 14 embajadores del Perú en el exterior, entre ellos tres políticos: Francisco Eguiguren (España), (Uruguay) y Víctor Mayorga (Cuba).

Según las normas legales del , Eguiguren, exministro de Justicia; y García Naranjo, extitular de la Mujer, presentaron sus cartas de renuncia. En el caso de , excongresista nacionalista, no se menciona ninguna dimisión, solo el fin de su designación.

También se dieron por terminados los nombramientos de los embajadores de carrera en Chile, Carlos Pareja, quien estuvo en el cargo desde el 1 de abril de 2009; Bolivia, Silvia Alfaro Espinosa; Rusia, Gustavo Otero Zapata; Santa Sede, Juan Carlos Gamarra; Israel, José Luis Salinas; y Polonia, Martha Chávarri Dupuy.

Lo mismo sucedió con los representantes del Perú en Paraguay, Antonio Lázaro Geldres; India, Javier Paulinich Velarde; Sudáfrica, Daúl Matute Mejía; Egipto, Alberto Gálvez de Rivero; y Finlandia, Pablo Portugal Rodríguez. Todos ellos pertenecen al Servicio Diplomático.

Fuentes del Ejecutivo dijeron a Perú21 que la mayoría de diplomáticos de carrera ya cumplieron el tiempo límite de permanencia en el exterior, que es de cinco años. En cuanto a los embajadores políticos, señalaron que su designación y salida es potestad del .

Las resoluciones supremas, llevan las firmas del jefe de Estado y de la canciller de la República, , y precisan que la fecha del término de las funciones será fijada mediante otra norma de rango ministerial.