/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
TRAS REUNIÓN CON DIRIGENTES DEL SUTEP

Gobernador regional de Ucayali cuestiona compra de aviones por gobierno de Dina Boluarte

Manuel Gambini reclamó que se atiendan demandas de otros sectores como Salud, Educación y también seguridad.

Imagen
Los 24 aviones de combate que quiere comprar el gobierno superan un gasto de US$3,500 millones.
Los 24 aviones de combate que quiere comprar el gobierno superan un gasto de US$3,500 millones.
Fecha Actualización

El gobernador regional de Ucayali, Manuel Gambini, cuestionó la pretensión del gobierno de Dina Boluarte de comprar 24 aviones de combate a un costo de US$3,500 millones, dinero que —dijo— debería destinarse a la atención de las principales demandas en salud, educación y seguridad.

“El Gobierno central está pensando en comprar aviones de guerra. Sin embargo, desde el Gobierno regional exigiremos que esos recursos se destinen a los sectores Educación, Salud y Seguridad", sostuvo.


El pronunciamiento de la autoridad regional tuvo lugar luego de una reunión con representantes del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep) base Ucayali, quienes acatan una huelga indefinida demandando que el gobierno cumpla con el incremento de remuneración a docentes y auxiliares y se anulen los descuentos salariales, además, que se mejore la seguridad en las instituciones educativas y las condiciones de trabajo de los maestros.

"Vamos a pronunciarnos juntos para que la Presidencia de la República y los ministerios atiendan mejor a los maestros. Es hora de dejar los gastos innecesarios de lado”, afirmó Gambini.

MIRA: Javier Milei compró aviones por 11 veces menos de lo que quiere pagar Dina Boluarte

Como ha informado Perú21, el gobierno de Dina Boluarte pretende comprar 24 aviones de combate a un costo de US$3,500 millones bajo el argumento de que "tenemos que prepararnos para la guerra si queremos garantizar la paz", y ha sostenido que la función de estas naves será disuasoria.

Por este hecho y otros, se recuerda, el Pleno del Congreso ha aprobado interpelar al titular de Defensa, Walter Astudillo, el próximo 30 de octubre; ese día el ministro tendrá que responder a un pliego de 41 preguntas.

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA: recibe por correo o por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper ¡Conoce nuestros planes!   

VIDEO RECOMENDADO