Montenegro: Un sector del Congreso busca "entorpecer investigaciones" de Lava Jato

La ministra de la Mujer ratificó que el 11 de abril el gabinete presidido por Salvador del Solar se presentará ante el Congreso para el voto de investidura

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Gloria Montenegro, afirmó este viernes que, con la interpelación al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Vicente Zeballos, se ha evidenciado que un sector del Parlamento busca "entorpecer las investigaciones" del caso Lava Jato.

La también legisladora de Alianza para el Progreso remarcó que la población quiere saber la verdad en este caso y cuestionó que el Congreso busque confundir respecto a los alcances del acuerdo de colaboración eficaz entre la empresa Odebrecht y el Ministerio Público.

"Sabiendo la necesidad que tenemos de conocer la verdad, cómo puede haber denuncias tras denuncias de diferentes sectores del Parlamento para entorpecer las investigaciones, pero también para que la gente dude, esa desinformación hace que las bases duden", sostuvo en una entrevista con Canal N.

"La gente que quiere, está llena de expectativas de saber toda la verdad, de saber realmente quiénes son las personas que robaron al país, pero no solamente quieren eso, quiere que lo devuelvan y que vayan presos", señaló.

En otro momento, Montenegro ratificó que el 11 de abril el gabinete presidido por Salvador del Solar se presentará ante el Congreso para el voto de investidura y destacó el papel del presidente del Consejo de Ministros por su "dinamismo".

"El 11 de abril vamos a hacer el voto de confianza en el Congreso. En el Gabinete desde ya tenemos un llamado para trabajar de manera oportuna, eficiente y transparente", indicó.

"Salvador del Solar es muy dinámico, yo creo que una de sus fortalezas es el poder conciliar criterios de manera oportuna y el poder movilizar a todos los equipos", añadió.

Finalmente, la ministra de la Mujer se mostró de acuerdo con la suspensión por 120 días recomendada por la Comisión de Ética Parlamentaria contra el congresista Yonhy Lescano por presuntamente haber acosado sexualmente a una periodista y explicó que estas actitudes "no pueden continuar como si nada".

"Tenemos que actuar de manera rápida, esta gente no puede continuar como si nada. Aquí nadie se puede salvar. Siempre las investigaciones serán necesarias porque los procesos se deben cumplir, pero yo creo que es el momento de comprender que es la cultura machista una de las grandes vertientes de mucho atraso en nuestro país y de que no encontremos esa igualdad deseada", manifestó.

Relacionadas

Retiran financiamiento a planta de tratamiento de residuos sólidos en Chiclayo tras denuncias de corrupción

Carlos Bruce considera que denuncia en su contra "es una patraña"

Transparencia pide al Gobierno "presentar cuanto antes" proyectos de Reforma Política

Fiscal José Domingo Pérez entregará este lunes acuerdo con Odebrecht al Poder Judicial

Tags Relacionados:

Más en Política

Fiscal de la Nación sobre denuncia constitucional contra Boluarte: El Congreso no puede acusarla

Profesor universitario hunde a Nicanor Boluarte y confirma que le ofreció cargo de prefecto

Canciller sobre viaje de presidenta a China: “Seguramente se dará la oportunidad de conversar” con bancadas

PCM demanda al Minjus para no entregar información sobre visitas a Palacio

La encuestocracia: de Boluarte a Toledo

Mariano González, ex ministro del Interior: “Es imposible continuar así con Dina Boluarte”

Siguiente artículo