Glave sobre pedido de prisión preventiva a Villarán: "Es algo que se veía venir"

La legisladora consideró importante que "la ciudadanía vea que cualquier persona que ha tenido responsabilidad" reciba la sanción que la justicia considera conveniente.
Glave destacó que se esté "procediendo como en los demás casos" con la ex alcaldesa de Lima. (Foto: GEC)

La congresista (Nuevo Perú) aseguró este jueves que el pedido de prisión preventiva por 36 meses formulado por el Ministerio Público contra la ex alcaldesa de Lima, , era "algo que se veía venir".

"Era esperable, de hecho, los hechos iniciales que tenía la fiscalía eran solamente dichos, pero en estos viajes que ha tenido el equipo especial han recibido mucha información adicional y se está procediendo como en los demás casos, por lo que creo que es algo que se veía venir", sostuvo en diálogo con RPP Noticias.

Glave, quien fuese regidora de Villarán en la Municipalidad de Lima del 2011 hasta el 2013, consideró importante que "la ciudadanía vea que cualquier persona que ha tenido responsabilidad" reciba la sanción que la justicia considera conveniente y se abstuvo de comentar cómo se siente personalmente al respecto.

"Creo que lo que importa ahora es que la ciudadanía en general vea que cualquier persona que ha tenido responsabilidad y que haya pasado por los actos que todos estamos conociendo después de las declaraciones del señor Barata tienen que recibir la sanción que la justicia crea", señaló.

Minutos antes el Ministerio Público requirió variar la comparecencia restringida contra la ex alcaldesa de Lima, Susana Villarán, por una medida de prisión preventiva por 36 meses en el marco de la investigación en su contra por los delitos de lavado de activos, cohecho, negociación incompatible, tráfico de influencias, asociación ilícita para delinquir y colusión.

El pedido fiscal deberá ser evaluado en audiencia, aún sin programar, por el juez Jorge Chávez Tamariz, del Tercer Juzgado Nacional de Investigación Preparatoria en Delitos de Corrupción de Funcionarios.

Relacionadas

Araoz tras interpelación a Flor Pablo: "Lo más triste es que perdemos horas de manera infértil"

Flor Pablo tras interpelación: "Como Ministerio de Educación nos sentimos fortalecidos"

"No veo por qué hay que rehuir el tema de la educación como discusión política"

Luis Castañeda no asistirá a citación del Congreso y solicita reprogramación

Congresista Arimborgo: "la función biológica del sexo es la reproducción y no el placer"

Marilú Martens: "Hay una intención de trabar la política educativa nacional"

Arana y Rosas discutieron sobre financiamiento de marchas contra enfoque de género

Tags Relacionados:

Más en Política

Presidente de la Comisión de RR.EE. pide votar, esta semana, ley que fiscaliza fondos de ONG [VIDEO]

Ejecutivo promulga ley que blinda a partidos políticos

Embajada de Estados Unidos en Perú se pronuncia sobre la Enmienda de la Ley 27692

PJ admite a trámite apelación de Patricia Benavides para anular investigación en JNJ

Pedro Castillo: PJ amplió por 14 meses plazo de prolongación de prisión preventiva

Ministro del Interior niega reglaje a Marita Barreto: “No existe una inteligencia paralela”

Siguiente artículo