Marisa Glave: "No puedo decir que Susana Villarán cometió un error, fue un delito"

La congresista de Nuevo Perú señaló que "se cometieron delitos" durante el proceso del No a la revocatoria
La congresista Marisa Glave indicó que fue ella quien convocó a ciertas personalidades para la campaña por el No. (Foto: GEC)

La congresista del Nuevo Perú, , afirmó hoy que tras las manifestaciones del exsuperintendente de Odebrecht en Perú, Jorge Barata, quien de la exalcaldesa de Lima, , los hechos en cuestión se tratan de delitos.

“Yo no puedo decir, por ejemplo, que Susana Villarán y quienes estuvieron en esa decisión, cometieron un error, es un delito y eso es lo que hay que asumir. Se cometieron delitos en ese proceso”, aseveró en entrevista con Canal N.

En ese sentido, la legisladora indicó que “no es posible” que se haya pretendido denunciar a una mafia y que eso haya supuesto recibir dinero de forma ilícita, ya que se “anula la razón ética de la movilización”.

“Esto tiene una carga bastante grande. No es posible que tú salgas a denunciar una mafia y que el enfrentamiento de esa mafia suponga recibir dinero de otra mafia. Eso simplemente anula la razón ética de la movilización”, dijo.

Asimismo, reveló que fue ella quien convocó a personalidades como la actriz Mónica Sánchez a que participen de la campaña por el No a la revocatoria y precisó que se ha disculpado con varios de ellos.

“Se les pidió, y yo fui una de las personas, que se sumaran [a la campaña]. A ellos y ellas yo les he pedido disculpas y les vuelvo a pedir disculpas porque jamás imaginé que enfrentar a la mafia iba a suponer que alguien terminara cayendo de esa manera”, sostuvo Glave.

Según Barata, la exautoridad edil le agradeció por el millonario aporte de Odebrecht que sirvió para financiar las actividades proselitistas que finalmente la salvaron de ser destituida del caro en 2013.

El empresario expresó que tuvo varias conversaciones con Susana Villarán y la que más resaltó fue cuando lo llamó para confirmarle que José Miguel Castro, entonces gerente municipal, le solicitó un aporte económico para la campaña.

Barata indicó que conoció a Susana Villarán cuando era alcaldesa de Lima y la visitaba para conversar sobre la concesión Rutas de Lima, cuyo contrato se firmó el 9 de enero del 2013, en pleno proceso revocatorio.

Relacionadas

Graña y Montero se pronuncia tras declaraciones de Jorge Barata

Congreso reprogramó citación a exalcaldesa Susana Villarán para el 7 de mayo

Equipo especial del caso Lava Jato en “seria crisis” por falta de recursos

Partidos políticos podrían perder inscripción por financiamiento ilícito

Nakazaki: "PPK está consciente de que un arresto domiciliario es mejor"

Galarreta considera "peligroso" brindar amnistía a comuneros de Fuerabamba

Susana Villarán: Exalcaldesa no asistirá a citación en el Congreso este lunes 29

Ministro Zeballos sobre cierre de Congreso: "Es una posibilidad constitucional"

#DiezmoAudios: Congresista Jorge Castro involucrado en cobro de diezmos a sus trabajadores [VIDEO]

Tags Relacionados:

Más en Política

Margot Palacios renuncia a Perú Libre: La nueva vocera de la bancada es María Taipe

JNE mostró su preocupación por decisión del Congreso de eliminar a los movimientos regionales

“Un Wayki millonario”: Estos son los regalos que le darían los peruanos a Dina Boluarte por su cumpleaños

¡Qué pasó! Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Moyano sobre ley para evitar que asesinos y terroristas postulen en elecciones: “Todavía no logro el consenso”

ESTA NOCHE se realizará el cacerolazo contra la presidenta Dina Boluarte

Siguiente artículo