"La cuestión de confianza se justificaba porque el Congreso estaba arrastrando los pies"

Gino Costa dijo esperar que el Parlamento no baje el ritmo de trabajo adquirido tras la cuestión de confianza.

El congresista no agrupado aseveró esta noche que la cuestión de confianza solicitada por el presidente Martín Vizcarra y aprobada por el Parlamento el miércoles "se justificaba" por la lentitud con la que el Legislativo venía debatiendo los cuatro proyectos de reforma política y judicial del Ejecutivo.

"Cuando Martín Vizcarra pidió al Congreso debatir el tema encontramos a un Congreso que estaba arrastrando los pies", sostuvo en una entrevista para Canal N.

"No es verdad que estuviéramos a velocidad de crucero en el Congreso, la cuestión de confianza ha cambiado eso y ojalá que la haya cambiado de manera permanente porque estaban arrastrando los pies en ambas cosas, en las reformas judiciales y políticas", señaló.

En esa línea, Costa manifestó su preocupación por la actitud de la vocera de Fuerza Popular, Úrsula Letona, quien ayer dijo creer que en democracia "no hay plazos".

"Me preocupa que Letona ponga en cuestión el compromiso del Congreso consigo mismo con estos proyectos que los portavoces acordaron por unanimidad tener listos el 4 de octubre para poder someter esto a consulta popular mediante referéndum", manifestó.

"Más allá de que la moción aprobada dijera 4 de octubre o no, lo cierto es que hay un compromiso con el país", enfatizó.

Relacionadas

Constitución aprueba retorno a la bicameralidad en el Parlamento

Ricardo Belmont Cassinelli confirma que no asistirá al debate y responde sobre amonestación

Juan Sheput: "A los portavoces se les pasó colocar una fecha límite"

Renzo Reggiardo: "Voy a asistir al debate en la medida en que el JNE nos responda"

Sala admitió apelación de PPK contra fallo que le impide vender su casa

Tags Relacionados:

Más en Política

Marticorena: “Veo imposible” convocar a una sesión extraordinaria para ver ley contra postulación de asesinos y corruptos

Ministro de Economía y Finanzas revela medidas para salvar Petroperú

Ministro de Educación asegura que lo tergiversaron al referirse a violaciones de niñas awajún

Congreso promulga ley que permite a legisladores postular a elecciones de 2026

Williams: Presidenta de Constitución puede convocar hoy a una sesión extraordinaria para ver ley contra asesinos y corruptos

Congreso a la Corte-IDH: “Rechazamos cualquier intromisión nacional o extranjera en nuestras decisiones”

Siguiente artículo