Violeta: "PPK ha preferido renunciar al partido y permitir una transición política"

El vicepresidente de Peruanos por el Kambio detalló que el ex mandatario no participa de ninguna de las actividades del partido desde julio del 2016.
(Renzo Salazar/GEC)

El congresista y vicepresidente de , , afirmó este lunes que el ex presidente (PPK) tomó la decisión de renunciar a la presidencia de dicha agrupación para "permitir una transición política" en el mismo.

Violeta explicó, en esa línea, que el otrora jefe del Estado (2016 - 2018) venía coordinando su renuncia con él "en los últimos días".

"El deseo de Pedro Pablo Kuczynski  ha sido más bien el de permitir un recambio generacional y dar paso a una transición política al interior del partido dado que, en realidad, él ya no venía dirigiendo el partido desde inicios de julio del 2016 cuando ad portas de asumir la presidencia de la República", sostuvo en diálogo con RPP.

"Lo ha hecho porque en las próximas semanas se tiene que aprobar un nuevo calendario electoral para elegir al nuevo Comité Ejecutivo Nacional, es decir, el nuevo presidente, el vicepresidente, secretario general y demás cargos del partido y, a las nuevas dirigencias regionales. Por lo tanto, no pudiendo ser quien lleve adelante este proceso electoral ha decidido o ha preferido renunciar y permitir esa transición política", señaló.

Como se recuerda, este lunes el ex presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK) remitió una carta al Comité Ejecutivo Nacional del partido Peruanos por el Kambio comunicándole su renuncia irrevocable a la presidencia de dicha agrupación.

El ex mandatario indicó que con esta decisión busca "dejar en libertad" al partido para que este busque "nuevos rumbos", puesto que PPK es una "marca conocida" y se debe "transitar de ella".

¿MALESTAR EN LA CARTA? 

Al ser consultado sobre el posible malestar que la carta transmite, Violeta dijo no apreciar el mismo, pero consideró que el ex mandatario debe ser quien aclare ese tema.

"No voy a entrar a hacer la discusión sobre las entrelineas de la carta. Creo que han habido una serie de declaraciones de diversos lados, en algunos casos tomando el nombre del partido, en todo caso yo dejo que si hay algo que aclarar, sea él mismo quien lo aclare", manifestó.

Finalmente, respecto a si esta renuncia implica un alejamiento total de la militancia política por parte de Kuczynski Godard, Violeta recordó que el ex mandatario no participa de ninguna de las actividades del partido desde julio del 2016, pero aseguró que siempre será recibido en dicha agrupación.

"Mire PPK desde julio del 2016 ya no participa de ninguna de las actividades del partido. Siempre es bienvenido al partido para alguna conferencia o actividad, no ha habido, lamentablemente, mucha oportunidad para que eso se dé", remarcó.

Relacionadas

Pedro Pablo Kuczynski: “Yo tengo más de 80 años y he hecho suficiente”

Beteta reta a Salaverry: "Despida a sus asesores y convóquelos a concurso público"

Pedro Pablo Kuczynski renunció a la presidencia de Peruanos por el Kambio

Gino Costa: "Vizcarra necesita apoyo parlamentario porque tiene una bancada no muy fuerte"

Informe recomienda admitir a trámite solicitud de levantamiento de inmunidad a Edwin Donayre

Vizcarra asegura que Aeropuerto de Chinchero “generará desarrollo para todo el Perú” | FOTOS

Tags Relacionados:

Más en Política

¿Qué pasó? Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Estas son las cortitas de hoy sábado 1 de junio de 2024

Congreso impulsa ley para cuidarse las espaldas

Dina Boluarte sobre encierro a periodistas durante simulacro: “Acabo de enterarme de lo ocurrido”

Margot Palacios renuncia a Perú Libre: La nueva vocera de la bancada es María Taipe

JNE mostró su preocupación por decisión del Congreso de eliminar a los movimientos regionales

Siguiente artículo