General experto en el Vraem asume la jefatura del Comando Conjunto

Julio César Astudillo dirigió tropas combinadas en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).
César Astudillo Salcedo asume este nuevo cargo en su vida profesional. (Foto: USI) 

Esta semana se conoció que los comandantes generales del Ejército, la Marina y Fuerza Área dejarán la posta a nuevos oficiales. Todos, menos el general Julio César Astudillo, del , habían cumplido los dos años que suele durar el puesto.

Fuentes de este diario en las Fuerzas Armadas nos han hecho saber que el presidente Martín Vizcarra pretende endurecer la política antisubversiva y antinarcóticos en el Vraem. Por ello, a diferencia del resto de comandantes generales, Astudillo fue promovido a la jefatura del Comando Conjunto de las FF.AA., que es la instancia encargada de ensamblar la estrategia de lucha contra el narcoterrorismo.

El general Astudillo, antes de ser comandante general del Ejército, fue el comandante de las fuerzas conjuntas en el Vraem, y su gestión en la zona se recuerda como una de las más exitosas. Así, Vizcarra estaría poniendo a uno de sus mejores hombres, con amplia experiencia, a dirigir la lucha contra los remanentes de Sendero Luminoso, encabezados por los hermanos Quispe Palomino: ‘José’ y ‘Raúl’.

El Ejército quedará al mando del general Jorge Celiz Kuong. El nuevo comandante general de la Marina será el almirante Fernando Cerdán Ruiz y en la FAP será comandante el teniente general Rodolfo García Esquerre.

Todos estos cambios se dan en un momento en el que las Fuerzas Armadas han emprendido procesos de reforma tecnológica y operacional para ampliar el rango de acción de los efectivos que las integran.

DATOS

- Julio César Astudillo logró prácticamente detener el aterrizaje de avionetas en las pistas clandestinas del Vraem durante su gestión, hace unos años.

- Habiéndose graduado como comando, fue uno de los soldados que liberó la residencia del embajador japonés en abril de 1997.

Relacionadas

Avelino Guillén: "Es un grave error de Chávarry pretender politizar" el caso de Keiko Fujimori

Úrsula Letona: "Keiko Fujimori es la primera víctima de la violencia política"

Congresistas de FP visitaron a Keiko Fujimori en su primer día en prisión [VIDEOS]

Sheput: "Alan García está alterado y busca tratar de contaminar el ambiente"

Gilbert Violeta se disculpa públicamente con Patricia Donayre tras incidente

Tags Relacionados:

Más en Política

Alfredo Ferrero, embajador de Perú en Washington: “Hay renovado interés de EE.UU. en el Perú”

Estas son las cortitas de hoy lunes 3 de junio de 2024

FP pide votar ley que frena postulación de asesinos

Fiscal de la Nación sobre denuncia constitucional contra Boluarte: El Congreso no puede acusarla

Profesor universitario hunde a Nicanor Boluarte y confirma que le ofreció cargo de prefecto

Canciller sobre viaje de presidenta a China: “Seguramente se dará la oportunidad de conversar” con bancadas

Siguiente artículo