(USI)
(USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

¿La bancada AP-Frente Amplio ya es oficial con 10 miembros?Es oficial, con diez.

Iban a ser 11, ¿qué pasó con el congresista Rubén Coa?Lo convencieron. Entre que él aceptó formar parte de la bancada y presentamos la solicitud, en ese lapso de diez horas, súbitamente cambió de opinión, porque hubo una llamada, parece, de Palacio de Gobierno. No sé si fue Nadine o quién, y lo convenció.

Su bancada firmó el pedido de interpelación a la ministra Salas, pero Javier Diez Canseco no está de acuerdo. Yo lo suscribí, porque el pedido de interpelación no se firma como bancada, sino como congresista. Yo lo he suscrito a título personal porque no había conversado con los demás y no había una decisión.

Eso muestra que en la bancada hay marcadas diferencias, y eso que recién comienzan.Hemos hablado con Diez Canseco sobre esto, y hemos quedado en reunirnos con la ministra Salas, que va a venir el próximo miércoles, para aclarar ideas y dudas.

¿Significa eso que, si lo convencen, podría retirar su firma de la moción?Bueno, si me convence, probablemente sí, claro; pero tendría que ser muy contundente y con muchos argumentos.

¿Podrán trabajar bien con los exGana Perú, el grupo que es visto como el más radical en el Congreso?Yo confío en que el hecho de que ellos se hayan unido a nuestra bancada significa que están buscando dejar el radicalismo y acercarse un poco a nuestras posiciones, que son de centro o de centro izquierda. Pero, finalmente, no es una alianza política, es una alianza parlamentaria porque el reglamento nos exige estar juntos.