LIMA, LUNES 23 DE DICIEMBRE DEL 2019

Fiscalía sustentó su pedido de impedimento de salida contra Nadine Heredia
Por caso Gasoducto Andino del Sur. Ministerio Público solicitó la medida para la ex primera dama y otros 12 exfuncionarios por presuntamente haber recibido coimas de Odebrecht.
LIMA, LUNES 23 DE DICIEMBRE DEL 2019 Fiscalía sustentó su pedido de impedimento de salida contra Nadine Heredia Por caso Gasoducto Andino del Sur. Ministerio Público solicitó la medida para la ex primera dama y otros 12 exfuncionarios por presuntamente haber recibido coimas de Odebrecht.

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La fiscal Geovana Mori expresó en la audiencia del último lunes que requería el impedimento de salida del país para la ex primera dama porque, entre otros motivos, aún debía recoger 16 testimonios sobre el caso Gasoducto del Sur.

Mori no especificó qué personas se encontraban entre esos testigos, pero Perú21 averiguó que tres de ellos son representantes extranjeros de la consultora Wood Mackenzie. Se trata de David Mark Auty, Erick Douglas Eyberg y Tommy Michael Bleakly.

Ellos deberán confirmar lo declarado por el colaborador 03-2019, quien señaló que la esposa del expresidente Ollanta Humala tenía reuniones reservadas con técnicos de la transnacional. La compañía Wood Mackenzie, según la investigación, se encargó de asesorar en el proceso para definir el mejor modelo de inversión para el proyecto.

El colaborador no solo dijo que Heredia se reunía en Palacio con los técnicos de la firma, sino que se habrían “borrado” sus ingresos del libro de visitas a la Casa de Pizarro.

El exmandamás de Odebrecht en el Perú, Jorge Barata, reveló en su último interrogatorio en Brasil que coordinaba con la cónyuge de Humala sobre el proceso de licitación del gasoducto, y no con el exjefe de Estado, porque ella entendía mejor de qué trataba la concesión.

A Heredia también se la señala de haber influido en la designación de Eleodoro Mayorga como ministro de Energía y Minas y de los miembros del comité de licitación de la megaobra que iba a demandar una inversión de más de US$7 mil millones.

“Se le atribuye (a Heredia) actos de ejecución durante el gobierno de Humala a efectos de favorecer a la empresa Odebrecht”, sostuvo Mori.

Sobre las reuniones, el abogado Wilfredo Pedraza reconoció que existieron, pero alegó que en ellas se trataron “temas globales”. “Esto (las citas) no puede justificar un pedido de impedimento de salida del país”, declaró ayer Pedraza a RPP.

Datos

El juez Jorge Chávez Tamariz continuará el viernes la audiencia en la que evaluará el pedido de impedimento de salida del país para Nadine Heredia.

La fiscal Geovana Mori también recogerá testimonios de cerca de diez exdirectivos de Odebrecht que corroborarían la injerencia de Heredia en el proceso de licitación del gasoducto.

El proyecto Gasoducto del Sur actualmente se encuentra paralizado. La compañía Graña y Montero, una de las socias de Odebrecht, presentó un pedido ante el CIADI para iniciar una demanda contra el Estado peruano.

TAGS RELACIONADOS