El Gobierno decidió declarar el estado de emergencia en la provincia de Pataz, región La Libertad, por un plazo de 60 días. Según informó el primer ministro, Alberto Otárola, la norma se publicará hoy y comprenderá que el control interno en la zona estará a cargo de las Fuerzas Armadas y contará con el apoyo de la Policía Nacional.

Otárola mencionó que “hemos visto con estupor cómo se ha registrado el sabotaje a torres de alta tensión, siete torres ‘voladas’, atentados con dinamita, crecimiento descontrolado de la minería ilegal”.

Indicó que en Pataz “enfrentamos a más de 20 bandas organizadas que se mueven en torno al comercio especialmente del oro”, y que ahí confluyen delitos relacionados con extorsiones, explotación laboral, sexual, proxenetismo, tráfico de armas, tráfico de insumos químicos, entre otros. Aclaró que durante el periodo que rige el estado de emergencia, los militares intervendrán “con el escrupuloso respeto a los derechos fundamentales”.

En tanto, el ministro del Interior, Víctor Torres, señaló que se incrementará el número de militares y policías en Pataz, y el ministro de Defensa, Jorge Chávez, dijo que los delincuentes en Pataz “cuentan con armamento de largo alcance y superan las características de delincuencia común”.

“Quedan notificados los miembros de las bandas y organizaciones criminales de Pataz: al Estado peruano no le va a temblar la mano para enfrentarlos y neutralizarlos (…) En el Perú no existen zonas liberadas”, manifestó Chávez.

Asimismo, el Gobierno declaró en estado de emergencia toda la provincia de Trujillo. Allí, el orden estará a cargo de la Policía con apoyo de las Fuerzas Armadas. Otárola mencionó que en 2023 se produjeron 30 mil delitos y 11 mil hurtos y robos en Trujillo. Este año, 2024, se registra “casi una muerte por día”.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

Nayib Bukele: Conozca a la “mano dura” de El Salvador

TAGS RELACIONADOS