Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Retroceden. La bancada de retiró la moción de censura presentada hace unos días contra el presidente de la Mesa Directiva, , quien renunció ayer a la agrupación junto a los cuatro colegas Glider Ushñahua, Miguel Castro, Rolando Reátegui y Yesenia Ponce. 

La vocera alterna Luz Salgado argumentó, en una conferencia de prensa en el Congreso, que tras dialogar con Daniel Salaverry este reconoció que tenía que leer el Reglamento como procedimiento natural tras la petición de retirar la palabra en una sesión anterior del Pleno. 

"Exigimos respeto por todos los peruanos y por eso hemos pedido que no se nos puede poner como que somos una agrupación política que tenemos un pacto con la impunidad", agregó Salgado. 

En el comunicado también se informó que se aceptó la renuncia irrevocable de Daniel Salaverry al partido de Fuerza Popular y que el vocero Carlos Tubino será su reemplazo en la Secretaría del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del partido. 

Comunicado de Fuerza Popular
Comunicado de Fuerza Popular


NO TENÍAN VOTOS

Lo cierto es que Fuerza Popular no contaba con los votos para censurar a Daniel Salaverry, pues las ocho de las nueve bancadas se negaron a respaldar esta decisión. 

Bajo ese panorama, la fujimorista Rosa Bartra dijo que se trataba más de una 'cuestión de honor'. Además, el vocero Carlos Tubino afirmó horas antes que la moción de censura no tenía por objetivo apartarlo del cargo. 

“Nosotros en ningún momento hemos estado, para la decisión que tomamos a la interna de Fuerza Popular con respecto a esta moción, en que nuestro objetivo final era que el presidente del Congreso deje su función (sic)”, aseguró en RPP.