Fuerza Popular perdió comisiones de Cultura, Producción y Ciencia y Tecnología

En Junta de Portavoces se acordó nueva distribución de los grupos de trabajo entre los doce bloques políticos que funcionarán en esta legislatura.
Este jueves luego de un prolongado debate, el Parlamento concluyó el debate y votación de los seis proyectos de reforma política vinculados a una cuestión de confianza por el Ejecutivo a inicios de junio. (Foto: GEC)

La Junta de Portavoces definió esta tarde la nueva distribución de las 24 comisiones ordinarias entre las doce bancadas políticas que estarán en funciones en el período legislativo 2019-2020.

En ese contexto, perdió la conducción de los grupos de Cultura que recaerá en Acción Republicana (AR), Ciencia y Tecnología que pasa a manos de la Bancada Liberal (BL) y Producción que estará presidida por un representante de Unidos por la República (UR).

En tanto,(PpK) dejó las comisiones de Justicia al bloque de Contigo y Comercio Exterior a Cambio 21. Ahora, el grupo oficiaista solo conservará la presidencia de Economía que estará a cargo de Sergio Dávila.

Por otro lado, Nuevo Perú (NP), Frente Amplio (FA), Apra, Acción Popular (APP), Alianza para El Progreso (APP) mantuvieron los grupos de trabajo del anterior periodo legislativo.

La nueva composición acordada por la Junta de Portavoces deberá ser ratificada en la próxima sesión del Pleno. El vocero de Alianza para el Progreso, , estimó que el viernes podrían instalarse las comisiones.

Respecto a los grupos especiales, como Ética, Indira Huilca (NP) informó que no se discutió el tema en la reunión de voceros, pese al pedido, según indicó, que realizaron al titular del Congreso, Pedro Olaechea. “Ello se abordará en la siguiente convocatoria”, añadió.

, en tanto, se reúne esta tarde para definir las presidencias de las diez comisiones que les corresponden, entre ellas las de Constitución, Presupuesto, Fiscalización y la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales.

Relacionadas

César Vásquez utilizó palabras de grueso calibre para referirse a Vizcarra por proyecto Tía María

Martín Vizcarra a autoridades de Arequipa: "Si ven que en un mes no cumplo, ahí hagan una medida radical"

Congreso: Pleno de este miércoles incluye moción de interpelación por Tía María

Martín Vizcarra: “No creo que mi opinión sobre Chaglla perjudique al Estado”

ComexPerú: “No dejemos que Tía María sea excusa para imponer un modelo de destrucción del país”

Vicegobernador de Arequipa afirma que no hubo "negociación" con presidente Vizcarra por Tía María

Tags Relacionados:

Más en Política

Elecciones en México 2024: ¿cuál será el impacto en el Perú? (ANÁLISIS)

Luis Quiroz Avilés es el nuevo jefe del SIS: Conoce su trayectoria

Ministro de Salud, escudero de Dina Boluarte: “Hay un afán de arrinconamiento”

Presidenta solicita permiso al Congreso para viajar a China del 23 al 30 de junio

¿Qué pasó? Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Estas son las cortitas de hoy sábado 1 de junio de 2024

Siguiente artículo