/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254912
Donald Trump: Toma de posesión como presidente de EE.UU.
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Fuerza Popular pasa por agua tibia denuncia contra Luis Cordero Jon Tay

Suspende un año a congresista acusado de participar en montaje de red de espionaje de Pedro Castillo. Mientras, legislador apela la decisión y será el Tribunal de Ética de FP el que defina finalmente su situación partidaria.

Imagen
Fecha Actualización
Parece que la indignación respecto de la conducta de su congresista Luis Cordero Jon Tay –acusado de haber participado en el montaje de una red de chuponeo a los opositores a Pedro Castillo durante su gobierno– le duró muy poco al partido Fuerza Popular (FP).
Luego de más de un mes de deliberaciones, la Secretaría Nacional de Ética y Disciplina de la agrupación que lidera Keiko Fujimori, “sancionó” a Cordero Jon Tay solo con una suspensión temporal de sus derechos partidarios “hasta que concluyan las investigaciones de índole administrativa y penal” en su contra.
De acuerdo a la resolución, la Secretaría de Ética y Disciplina, que preside Carmela Paucará, no ha acreditado que Cordero haya atentado contra la unidad del partido o “transgredido los principios de ética, legalidad, orden democrático y seguridad partidaria”.
De la vista gorda
Dicho de otro modo, las coordinaciones entre el legislador y el agente encubierto de la Fiscalía, Carlos Barba Daza –a quien el golpista Pedro Castillo le ofreció dirigir los servicios de Inteligencia del país–, para viajar a Panamá a comprar equipos de interceptación telefónica, no son prueba suficiente para expulsar a Cordero de Fuerza Popular, como lo reclamó su colega de bancada Martha Moyano quien, en su momento, lo acusó de “alta traición”.
Y es que precisamente Moyano sería una de las afectadas por la irregular actuación de Luis Cordero, quien le habría proporcionado el número telefónico de la vicepresidenta del Legislativo al grupo liderado por Jorge Hernández Fernández, conocido como ‘El Español’, con el fin de que se haga una demostración sobre el nivel de interceptación de los mensajes de WhatsApp.
Sobre esta denuncia, la instancia disciplinaria de FP concluye que no hay evidencia de que Cordero haya emitido comentarios, a través de un medio de comunicación afectando o atentando contra Moyano. Perú21 intentó entrevistar a la legisladora, pero no fue posible conocer su opinión sobre la medida adoptada que, cabe señalar, ha sido apelada y será revisada en una segunda y última instancia: el Tribunal de Ética que preside el secretario general de la agrupación, Luis Galarreta.
Fuentes partidarias, en tanto, indicaron a este diario que a lo largo del proceso, Cordero ha interpuesto una serie de recursos para dilatar su caso que, de manera definitiva, debe resolverse dentro de unas dos semanas a nivel partidario. En simultáneo deberá responder ante la Comisión de Ética del Congreso que le ha iniciado una investigación y que podría concluir recomendando su suspensión en el ejercicio de sus funciones hasta por 120 días.
Sabía que
María Cordero Jon Tay, hermana de Luis Cordero, enfrenta también una denuncia ante la Comisión de Ética y la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) por el recorte de sueldos a sus trabajadores.
Precisamente ayer, la Comisión Permanente le dio un plazo de 15 días hábiles a la subcomisión para que investigue y presente su informe de calificación sobre este caso.
VIDEO RECOMENDADO