Fuerza Popular de nuevo pone trabas por caso de Yesenia Ponce

Presidente de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, César Segura, afirma que tiene que presentarse una denuncia.
La congresista Yesenia Ponce, de Fuerza Popular, calificó como inconsistente el informe de la Comisión de Ética que recomendó su suspensión por 120 días. (Foto: Congreso de la República)

A pesar de que el jueves el Pleno del Congreso aprobó que los casos de las suspendidas y Maritza García pasen a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales –para que se les levante el fuero y puedan ser procesadas por haber cometido presuntos delitos–, se ha generado una controversia por la manera en que se seguirá el proceso.

Ambas parlamentarias fueron separadas por 120 días del Legislativo en la última sesión plenaria. La fujimorista fue suspendida por pagar S/10 mil al director del colegio donde supuestamente terminó estudios, así como por presentar actas falsas con profesores y compañeros fantasmas, mientras que la no agrupada recibió la sanción por mentir en su hoja de vida.

Para el presidente de la subcomisión, (FP), el camino que se debe tomar es similar al de otros casos; es decir, un congresista, que no es miembro del grupo, tiene que presentar la denuncia constitucional. “No se puede actuar de oficio”, detalló.

Indicó que el informe aprobado en el Pleno, proveniente de Ética, sirve solo como una prueba cuando se abra el proceso en la subcomisión.

Pero la presidenta de la Comisión de Ética, señaló que no hay necesidad de presentar la denuncia. “Fue un acuerdo del Pleno; el presidente del Congreso lo envía a la Fiscalía y el Oficial Mayor a la subcomisión”, explicó.

Relacionadas

Keiko Fujimori apuesta por la continuidad de Pedro Chávarry en la fiscalía de la Nación

Jueces almorzaron con empresario Mario Mendoza tras fallo a su favor

Ex ministro Bruno Giuffra: "Pido que mi proceso no se politice"

Keiko Fujimori asegura queno la motiva ningún "tipo de cálculo político"

Allan Wagner: "En el mediano y largo plazo, situaciones de migración son favorables al país"

Tags Relacionados:

Más en Política

Ministro de Economía y Finanzas revela medidas para salvar Petroperú

Ministro de Educación asegura que lo tergiversaron al referirse a violaciones de niñas awajún

Congreso promulga ley que permite a legisladores postular a elecciones de 2026

Williams: Presidenta de Constitución puede convocar hoy a una sesión extraordinaria para ver ley contra asesinos y corruptos

Congreso a la Corte-IDH: “Rechazamos cualquier intromisión nacional o extranjera en nuestras decisiones”

Martín Vizcarra: Poder Judicial ratificó resolución que le niega permiso para viajar a Moquegua

Siguiente artículo