/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Fuerza Popular: Familiares de congresistas fueron contratados pese a que ley lo prohíbe

Se trata de Segundo Tapia, Elard Melgar y Federico Pariona. En el caso de los dos primeros están involucrados sus sobrinos.

Fecha Actualización
Familiares de tres congresistas de Fuerza Popular fueron contratados en diversos despachos de ese poder del Estado, pese a que la ley lo prohíbe. Se trata de Segundo Tapia (exvicepresidente del Congreso), Elard Melgar y Federico Pariona.
Según el programa ‘Cuarto Poder’, en el caso de Segundo Tapia, ahora presidente de la Comisión de Fiscalización, su sobrina Ana Rosa Pérez Tapia, quien hija de su hermana, fue contratada por Elard Melgar para trabajar en su despacho.
En los mismos meses, la sobrina de Elard Melgar, Giuliana Melgar Choy, fue contratada por Tapia. A inicios de este año se denunció que dos sobrinos de Tapia trabajaban en el Congreso, pero este alegó que eran hijos de la prima de su esposa.
Además, José Luis Pérez Tapia, otro sobrino de Segundo Tapia, fue contratado por Federico Pariona. Antes de trabajar con Pariona, lo hizo en los despachos de los legisladores fujimoristas Marita Herrera y Carlos Ticlla en 2016, además de pasar unos meses en el servicio parlamentario.
El caso Pariona
Kristell Díaz Quiroz, extrabajadora de Pariona en 2016 y que luego se convirtió en su esposa y madre de su hija pequeña, fue contratada para laborar en el despacho de Segundo Tapia.
Posteriormente, Díaz Quiroz trabajó con Juan Carlos Gonzales y Maritza García. Con esta última firmó un contrato del 31 de octubre de 2017 a marzo de 2018. Solo trabajó 27 días porque el 27 de noviembre pidió su baja por maternidad, hasta el 4 de marzo.
Pariona declaró formalmente a Kristell Díaz Quiroz como conviviente el 1 de diciembre de 2017 en su seguro médico, cuatro días después de que ella solicitara licencia por maternidad.
La hija de ambos nació el 25 de diciembre de 2017 y Kristell Díaz Quiroz renunció al Congreso en marzo del año siguiente, cuando venció su licencia. Pariona y su extrabajadora finalmente se casaron en noviembre del 2018.
Otro llamativo detalle es que entre finales del año pasado e inicios del 2019 entró a trabajar al Congreso el hermano de Kristell Díaz Quiroz y cuñado de Pariona: fue contratado en la Comisión de Defensa del Consumidor, presidida por Miguel Ángel Elías Ávalos (Fuerza Popular).
Al respecto, Pariona negó cualquier injerencia en la contratación de la que ahora es su esposa, pues alega que en ese momento no eran pareja.
Cabe indicar que la ley de nepotismo prohíbe a los congresistas y funcionarios del Parlamento contratar a familiares en línea recta o colateral hasta el cuarto grado, o afinidad hasta el segundo grado de consanguinidad, o vínculo matrimonial.