Fuerza Popular y el Apra cuestionan al ministro de Justicia

Señalan que fijar fecha para el referéndum es buscar una confrontación por parte de Vicente Zeballos.
La suspensión "pone en tela de juicio el comportamiento" del Congreso, dijo Zeballos. (Foto: USI)

A las bancadas de (FP) y el Apra no les cayó bien que el ministro de Justicia, , en entrevista con Perú21, haya señalado que el 2 de diciembre de este año sería la fecha en que se realizaría el referéndum.

La congresista , vocera de FP, dijo a este diario que “poner plazos es irrespetar al Parlamento y considerarlo una mesa de partes”.
“No pueden buscar confrontar. Yo le pido al señor presidente (Martín) Vizcarra que no confronte, sino que busque el consenso, y esto no implica poner fechas”, agregó.

En ese sentido, argumentó que el Ejecutivo está buscando aprovechar su subida en las encuestas con estas declaraciones. “Si están tratando de estar a tono con la sintonía de la población, perfecto, pero la agenda del país no se puede agotar en esto”, indicó.

En la misma línea, el legislador Javier Velásquez Quesquén, portavoz alterno del Apra, aseveró en este medio que Zeballos “está viviendo la emoción de ser ministro y se olvida que es congresista”.

“Es innecesario buscar una confrontación con el Congreso. Todos sabemos que lo que planteó el presidente no es una reforma institucional, sino una forma de mantener su popularidad”, sostuvo.

Por el contrario, los voceros de Nuevo Perú (NP), Richard Arce; de Alianza para el Progreso (APP), César Vásquez; y de Acción Popular (AP), Edmundo del Águila, sí se mostraron a favor de lo planteado por el titular del Ministerio de Justicia.

Los tres coincidieron en que fijar fecha para el referéndum es saludable debido a que es lo que la población tanto reclama y se evitaría gastos al coincidir con la segunda vuelta regional.

Relacionadas

Daniel Salaverry sobre Ley 'Mordaza': "No ha traído beneficios para nadie"

José Cevasco ya no será más el Oficial Mayor del Congreso

Javier Villa Stein y empresario Samuel Winter habrían visitado a juez Hinostroza

Destino de S/30 millones entregados por Odebrecht está en el limbo

Dirincri ha desarticulado 15 organizaciones criminales

Tomás Gálvez sobre pedido a Hinostroza: "Me someto a la autoridad competente para que investigue"

Martín Vizcarra se pronunció a favor de la marcha #MujeresXJusticia

Jueces supremos visitarán cortes del Perú y recogerán quejas

Vicente Zeballos lamentó suspensión de sesión de la Comisión Permanente

Tags Relacionados:

Más en Política

Alberto Fujimori: las millonarias razones por las que no puede postular

Yvan Montoya sobre dueño de Sarratea: ‘Para ser colaborador eficaz debe aceptar responsabilidad penal’

Viceministra de la Mujer viaja a Amazonas para supervisar atención a menores awajún violadas

PJ admite a trámite demanda de amparo para que no se acceda a dos celulares de Alan García

Alejandro Sánchez, dueño de la casa de Sarratea, fue puesto a disposición del INPE | VIDEO

¡Después de 6 días! Ministro de Educación pide disculpas por decir que violaciones a niñas son ‘práctica cultural’

Siguiente artículo